Rubalcaba presenta el Greco para luchar contra el crimen organizado
Interior pone en marcha el séptimo del país en el Campo de Gibraltar, donde "se prevé que tendrá buenos resultados" · Anuncia que aumentará en 800 los agentes destinado a este servicio en España

Una de las principales puertas de entrada de la droga en España cuenta ya con una de las herramientas que el Estado reserva para su lucha, el Grupo de Respuesta Especial Contra el Crimen Organizado (Greco). El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue el encargado de presentar el nuevo Greco en la nueva comandancia de Algeciras, ciudad donde se ubicará su sede en el Campo de Gibraltar.
Este grupo destinado a la lucha contra las organizaciones delictivas estará compuesto en la comarca por 12 personas -un inspector y 11 policías especializados-, dependientes de la Comisaría General de Policía Judicial. Con la puesta en marcha de este grupo, dijo Rubalcaba, "se satisface una promesa electoral que se hizo unos meses atrás". Además destacó que se cumple también "una de las peticiones que las asociaciones que luchan contra la droga en el Campo de Gibraltar me hicieron hace algunos meses y con que se les pretende echar una mano", poniendo en marcha un "instrumento contra el crimen organizado.
"En la comarca, donde existen mafias de personas y drogas, creemos que el Greco tendrá buenos resultados", afirmó.
El ministro señaló que esta modalidad de crimen es junto al terrorismo, "de ETA pero también islámico", una de "las prioridades del Ministerio del Interior". Al contar el crimen organizado con una unas características muy precisas su respuesta requiere una estrategia específica de ahí el nacimiento de este grupo en enero de 2005. Desde entonces se han implantado hasta siete Greco en puntos estratégicos, el último el del Campo de Gibraltar, zona donde se producen "manifestaciones importantes del crimen organizado" sobre todo relacionado con el tráfico estupefacientes. La provincia de Cádiz se convierte en la única con dos Greco, situándose en la primera línea contra el crimen organizado.
La estrategia para combatir el crimen organizado se fundamenta en la mejora y coordinación de los servicios de inteligencia, la creación de unidades especializadas "con agentes bien formados", el incremento de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, la potenciación de la coordinación internacional y la dotación de instrumentos legales como el registro de llamadas y el control de correos electrónicos.
Además Rubalcaba anunció que el Gobierno se propone aumentar en esta legislatura en 800 el número de agentes en España formados para la lucha contra el crimen organizado, integrados tanto en la Guardía Civil como en la Policía Nacional. "Actualmente hay 1.300 agentes especializados en estos temas", aclaró el ministro socialista. Además dijo que este año 2008 la oferta de empleo público de Guardia Civil y Policía es de 11.000 agentes -5.500 efectivos en cada cuerpo- "lo que hace que tengamos centros de formación atiborrados". "Crecemos sin prisa pero sin pausas, nopodemos llevar otro ritmo, los centros de formación están saturados".
El ministro recalcó que "la mejor prueba de que el Greco funciona son los resultados" y recordó las estadísticas de operaciones realizadas por estas unidades -existentes en la Costa del Sol, Levante, Galicia, Cádiz, Canarias y Baleares- desde la creación del primer grupo en 2005.
Hasta ahora los Greco han desarticulado un total de 113 grupos organizados, detenidos a 1.130 personas e intervenidos 5 millones de euros, 359 vehículos, 70 barcos y 57 armas.
En cuanto a las incautaciones de estupefacientes, el Greco se ha incautación de 125 toneladas de hachís, 25.216 kilos de cocaína y 75 kilos de heroína.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg