SIAT lamenta la "falta de compromiso" de la Agencia Tributaria para mejorar las condiciones de los funcionarios
Hacienda
Los sindicatos mantendrán este jueves una mesa general de negociación con la Dirección de la AEAT y plantearán acciones si no se aplican las mejoras prometidas
Agencia Tributaria y Guardia Civil recuperan en Algeciras 24 vehículos de alta gama robados en Estados Unidos
El Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria pide más medios ante la 'sicilización' del Campo de Gibraltar

El Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT) denuncia que los escenarios presupuestarios de la AEAT para 2024-2025 y el anteproyecto de presupuesto para 2024 no contemplan ninguno de los compromisos asumidos el pasado 8 de marzo, cuando la Agencia Tributaria y los sindicatos pusieron fin al conflicto declarado desde septiembre de 2022. Estos compromisos, según explica SIAT, son la negociación y activación del acuerdo de carrera profesional y administrativa; la negociación de un nuevo convenio colectivo con incremento retributivo y con carrera para el personal laboral; la negociación de un modelo propio de teletrabajo; la negociación de las condiciones del nuevo modelo integral de información y asistencia al contribuyente y 12 pagos fijos mensuales a partir del PIA 2023 (incentivos por productividad y recaudación), "único punto desarrollado y cumplido".
Los sindicatos mantendrán este jueves, 13 de julio, una mesa general de negociación con la Dirección de la Agencia Tributaria. SIAT señala que si este encuentro no posibilita avances, realizará una encuesta entre los empleados públicos de la AEAT sobre las acciones a llevar a cabo para “forzar” a la Agencia Tributaria a que lleve a cabo estos compromisos.
A entender de SIAT, los actuales gestores de la AEAT “no están actuando de buena fe”. “Incumplen los compromisos adquiridos y los plazos establecidos; no traen ninguna propuesta de mejora a las mesas de negociación y pretenden seguir ocupando puestos directivos”, señala el sindicato, que indica que ha tenido conocimiento que la AEAT no ha contemplado la previsión de los incrementos retributivos y mejoras que deberían derivarse de las diferentes mesas de negociación tras el acuerdo alcanzado el pasado 8 de marzo.
“Como venimos informando, los actuales gestores de la AEAT, desde 2019 en adelante, han incumplido sistemáticamente su palabra y los compromisos adquiridos en materia de negociación colectiva. Desde el 8 de marzo hasta hoy hemos mantenido varias reuniones con los responsables de la Administración para negociar mejoras sin haber logrado ningún avance hasta ahora. SIAT está agotando todas las vías de negociación con el objetivo de avanzar en una Agencia Tributaria que cumpla de manera más eficaz todas sus competencias, incluida la gestión y organización de todo el personal funcionario y laboral con destino en la Agencia Tributaria, mediante un modelo propio de negociación. A entender de SIAT, la mayoría social que apoyó el acuerdo del 8 de marzo ha sido leal y ha actuado coherentemente. No podemos decir lo mismo de la AEAT a día de hoy”, lamenta el sindicato.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg