San Roque emprende su feria con un homenaje a las reinas desde 1970
El pregón de Miriam Fontalba alterna coplas con recuerdos de su infancia · La joven María del Carmen Mena y la pequeña Gema Núñez reciben sus coronas en el acto de coronación en la plaza de toros

San Roque ya ha comenzado su semana de fiesta. Con el tradicional acto de lectura del pregón y la coronación de las reinas, anoche se dio el pistoletazo de salida la Feria Real de San Roque de 2009. Como cada año, muchos sanroqueños acudieron al emotivo acto que da inicio a las fiestas mayores del municipio y donde la labor de anunciar a todos los sanroqueños y visitantes que en la ciudad donde reside la de Gibraltar ya cuelgan farolillos recayó en la cantante Miriam Fontalba. Fue momento también de conocer a las jóvenes y niñas que les representarán durante estos días de fiesta con un guiño al pasado, un homenaje a todas las reinas que ha tenido la feria de San Roque desde 1970.
Cuando pasaban veinte minutos de las diez comenzó el primero de los actos de esta semana de festejos con la coronación de María del Carmen Mena Ledesma como reina juvenil y de Gema Núñez Romero como representante de todas las niñas de San Roque.
El escenario estaba estructurado en dos niveles con el escudo de San Roque presidiendo la escena con tonos rojos. Este año, para lograr un ahorro de costes por la crisis económica, el Ayuntamiento sanroqueño decidió que escenario fuera realizado íntegramente por trabajadores de la concejalía de Obras y Servicios.
Como marca el protocolo, los presentadores del acto llamaron a las integrantes de ambas cortes para subir al escenario. Primero fueron las pequeñas integrantes de la corte infantil, formada por Nazareth Lupiáñez Fernández, Marta Cano Correro, Marta Reyes Ramírez, Alba Molina Barrionuevo, María Elena García Galea, Carmen María Martín Morillo, Neiva Rojas García y Alba Heredia Soto, vestidas con colores rojo y blanco, como los de la ciudad.
Luego fue el turno de la corte juvenil, compuesta por Naiara Leiva Fuentes, Alba María Cuenca Rojas, María del Mar Gallego Martín, Carmen Ramírez Andrades, María Lourdes Calvo Ferrer, Adonava Jodar Cortes, Tania Alarcón Romero y Lidia Samara Jiménez Martín, todas ataviadas con un bello traje como el de las infantiles pero con el sello distintivo de unas bellas mantillas. A todas, sin distinción de edades, se les reflejaba en el rostro la emoción por ser embajadoras de la ciudad durante su feria.
Con las protagonistas sobre el escenario, el coro rociero Ciudad de San Roque hizo su aparición en el coso taurino para interpretar varios temas, también como sorpresa hacia la reina juvenil, integrante del conjunto. Más música. Tras los acordes rocieros, fue el turno de los ritmos setenteros de Las Seventies, el dúo sevillano actuó cantando sus temas más conocidos, canciones de los años 70 y alguno que otro más moderno, fusionándolas con flamenco.
El alcalde, Fernando Palma, y la concejal de Fiestas, Marina García, subieron al estrado para hizo un homenaje a todas las reinas de la Feria Real que ha tenido San Roque desde 1970. Así, una por una, todas las reinas fueron subiendo al escenario, reencontrándose con el pueblo al que representaron años atrás y saludando a sus familiares ubicados entre el público que abarrotaba la plaza de toros con la misma ilusión que años, lustros y décadas atrás.
Tras este cálido homenaje, fue el turno de Miriam Fontalba, cantante sanroqueña y participante de la segunda edición del programa Se llama copla, quien hizo su aparición para anunciar el inicio de los festejos. La sanroqueña comenzó su intervención haciendo lo que mejor se le da: cantar Muero por la copla.
Tras un cambio de traje, como buena artista que se precie, se dirigió hacia el púlpito desde el que comenzó confesando que no sabía por qué había sido elegida pregonera, si bien dejó claro que el ofrecimiento le provocó una gran emoción. "Me dio mucha ilusión, pero me quedé totalmente helada. Cuando comencé a escribir, no sabía qué contar, cómo de bonita es la feria de San Roque", comenzó. Al final, como la mayoría de pregones, comenzó desempolvando recuerdos de su niñez, aquellas ferias en las que no se quería perder nada con la ilusión de una niña. "Cuando cumplí los cinco años, las ferias comenzaron a ser especiales porque empecé a cantar. Las esperaba todo el año", explicó, para luego agradecer a todos quienes la apoyaron durante su carrera profesional y, especialmente, en su intenso paso por la pequeña pantalla. Cinco faroles sirvió como despedida de la joven sanroqueña en el escenario demostrando temple sobre las tablas.
Tras este cálido pregón, llegó el turno de investir a las representantes en sus cargos. En el caso de la reina infantil, fue la concejal de Fiestas, Marina García, la encargada de colocar la diadema plateada sobre el cabello de la pequeña Gema Núñez Romero bajo la atenta mirada de Ana Zamora, su predecesora en el cargo.
El alcalde, Fernando Palma, hizo lo propio con la joven María del Carmen Mena Ledesma y con Varinia del Carmen Ruiz, la reina de 2008, como testigo del traspaso. El público no perdía detalle del acto que concluyó bien pasada la una de la madrugada con otro revival de los 70. Las Seventies volvieron al escenario para cantar a los cuatro vientos que San Roque ya está de feria.
También te puede interesar
Lo último
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque