Tarifa recibe en solo 16 horas a 424 migrantes, 39 de ellos menores
Salvamento Marítimo moviliza a las embarcaciones 'Arcturus', 'Gadir' y 'Atria' y al 'Helimer 220' para rescatar a los ocupantes de nueve pateras que navegaban en aguas del Estrecho

Tarifa/Dieciséis horas de rescates continuados en el Estrecho concluyeron ayer con la llegada de 424 migrantes al puerto de Tarifa. Salvamento Marítimo rescató entre las dos de la madrugada del miércoles y las seis de la tarde de ayer a nueve embarcaciones que navegaban en los 14 kilómetros de mar que separan al continente africano del europeo.
La mayoría de los ocupantes de las pateras son marroquíes (386) y el resto (38) de origen subsahariano. Un bebé de 14 meses, 18 mujeres, 366 varones y 39 menores, estos últimos procedentes de Marruecos, completan el recuento final realizado por los servicios de Salvamento Marítimo, que movilizaron tres embarcaciones (Arcturus, Gadir y Atria) y el Helimer 220 para localizar y traer al puerto tarifeño a todos los ocupantes.
Los rescates se iniciaron en la madrugada del miércoles. La patera con mayor número de migrantes trajo a un total de 86 marroquíes, aunque también hubo otras tres expediciones a lo largo de la jornada con casi 70 ocupantes en cada una de ellas.
A su llegada a Tarifa recibieron una primera asistencia sanitaria de miembros de Cruz Roja. A medida que pasaban las horas y aumentaba el número de personas que debían ser atendidas, nuevos voluntarios procedentes de otros puntos de la provincia como Chiclana, Cádiz, Medina Sidonia y Algeciras se incorporaron al Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Tarifa para unirse al trabajo de sus compañeros en la ciudad y prestar atención sanitaria al cerca de medio millar de migrantes.
"Lo primero que hacemos es proporcionarle ropa seca y abrigo y un kit de alimentación que tenemos preparado. Los menores se han duchado y han recibido ropa limpia", explicó Miguel García, portavoz de Cruz Roja en la provincia de Cádiz.
La larga jornada, que se prolongó hasta ayer por la tarde, requirió la activación de voluntarios disponibles para atender la fuerte demanda de atención. Ante la ausencia de problemas más graves, los primeros auxilios consisten en curar algunos cortes o heridas que han sufrido a lo largo del trayecto.
A pesar de que llegaron más de 400 personas, ninguna de ellas traía ninguna herida o lesión de gravedad. Tampoco las mujeres, los menores o el bebé de 14 meses que ayer logró alcanzar las costas españolas.
Los voluntarios que reciben y atienden a los migrantes una vez concluye el rescate realizado por Salvamento Marítimo pertenecen a la Cruz Roja y son formadas para llevar a cabo este tipo de tareas cuando son solicitados en casos como el de ayer, que requirió la presencia de más voluntarios de los que habitualmente prestan sus servicios en Tarifa. "Creo que a lo largo de toda la noche hemos estado aquí unos 20 voluntarios. Todos tenemos una formación específica para realizar una formación en equipo en caso de emergencias", añadió Miguel García.
La llegada de estos 424 migrantes no exigió la puesta en marcha de ningún dispositivo especial por parte del Ayuntamiento de Tarifa ni de la Subdelegación del Gobierno, aunque el 112 sí activó a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. Los menores fueron trasladados a los centros habilitados por la Junta de Andalucía para su acogida, y el resto de los ocupantes, siguiendo el protocolo, pasó a disposición de la Policía Nacional y del juzgado de guardia para decretar su devolución a Marruecos en el caso de los marroquíes; o su ingreso en los centros de internamiento de extranjeros de Algeciras y Tarifa cuando se trata de ciudadanos cuyo país de origen se desconoce.
Zoido se reúne hoy con colectivos de atención y apoyo a extranjeros
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reúne hoy a partir de las 12:30 en el Ayuntamiento de Algeciras con varias ONG y colectivos sociales de atención a inmigrantes. En esta visita estará acompañado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce. Ante el anuncio de esta visita, el Círculo Podemos Algeciras anuncia que no asistirá a esa recepción "en protesta por la posición inhumana que el ministro ha adoptado este verano en torno a la inmigración". La formación recuerda que Zoido pidió a las ONG que no beneficiaran la inmigración irregular, aunque posteriormente el ministro envió una carta de disculpa a los colectivos. Alejandro Gallardo, portavoz de Algeciras Sí Se Puede (ASSP), agrupación auspiciada por Podemos, señala que no asistirán "a un acto en el que se le rinde homenaje a un ministro que trata con ese desprecio y esa frivolidad una tragedia humana que se produce en nuestras costas". Gallardo considera, además, que el acto será "otra pantomima más de José Ignacio Landaluce, con la entrega de insignias de la ciudad a miembros de su partido por el mero hecho de serlo y sin que se justifiquen estos actos por ningún tipo de acción que suponga un beneficio para los algecireños".
No hay comentarios