La UGT exige a la Inspección de Trabajo que actúe contra las contratas que operan al margen del convenio del metal

Laboral

El sindicato llevará la situación de competencia desleal a la mesa de seguimiento del sector y baraja movilizaciones

José Manuel Rodríguez Saucedo explica los motivos de la protesta.
José Manuel Rodríguez Saucedo explica los motivos de la protesta.

La sección sindical de Industria de la UGT insiste: hay empresas del sector del metal en el Campo de Gibraltar que pagan por debajo del convenio colectivo provocando un perjuicio a los trabajadores y una clara competencia desleal.

Un grupo de delegados de la UGT se ha concentrado este martes a las puertas de la sede en Algeciras de la Administración General del Estado para exigir a la Inspección de Trabajo que actúe contra la veintena de contratas denunciadas desde junio del pasado año por, supuestamente, incurrir en prácticas abusivas.

El secretario comarcal de UGT-Industria, José Manuel Rodríguez Saucedo, ha insistido en tachar de "piratas" a este grupo de empresas denunciadas por, entre otras supuestas irregularidades, pagar a sus plantillas conforme a un cómputo por horas en lugar de regirse por las tablas salariales del convenio. Pero también por dejar deudas con otras empresas "poniendo en riesgo su viabilidad y a sus trabajadores".

"De nada sirve tener un convenio colectivo del metal por el que se ha peleado tanto y una reforma laboral si luego la Inspección de Trabajo no actúa", ha censurado Rodríguez Saucedo. La UGT ha alertado de que esta concentración es la primera acción, sin descartar movilizaciones próximamente si no se revierte la situación.

El sector del metal celebrará esta semana la primera reunión de la mesa de seguimiento del convenio. "Allí vamos a plantear esta situación y esperamos contar con el respaldo de la patronal Femca, puesto que las empresas serias se ven afectadas por estas contratas pirata", ha denunciado el secretario comarcal sectorial.

"Hay una empresa de Asturias que durante la pandemia ofertó al complejo petroquímico contratos con bajas de precios temerarias. Y ahora ha dejado a deber a dos contratas de la comarca 400.000 y 900.000 euros. Si la empresa principal contrata otra vez a esta compañía, sería para meter a sus responsables en la cárcel", ha enfatizado Rodríguez Saucedo.

Esta es una tónica habitual, según Rodríguez Saucedo. "Empresas que presentan ofertas muy bajas ya que no se rigen por el convenio, que tiene rango de ley. Las grandes empresas tienen su parcela de responsabilidad al contratarlas mirando solo por el precio", según la UGT.

stats