Urbaser informa a diario a la Junta del traslado de las basuras a Casares
La administración autonómica reconoce que el proceso está siendo muy transparente
Urbaser, la empresa concesionaria encargada de la gestión de los residuos en el complejo medioambiental Sur de Europa, informa a diario a la Junta de Andalucía sobre el cómo, cuándo y qué cantidad de residuos se trasladan al vertedero de rechazo de la localidad malagueña de Casares. Esta medida fue tomada después de que el pasado 19 de junio se desplazase la celda número tres del vertedero del complejo ubicado en el término municipal de Los Barrios. Responsables de la delegación territorial de Medio Ambiente señalaron que los técnicos de Urbaser también están ofreciendo informes diarios sobre la evolución de los lixiviados, cuya situación se vio en parte perjudicada por el deslizamiento de las balas de basura.
Las indicaciones de la empresa se suman a las que también realizan los responsables de la administración autonómica, que verifican que toda la gestión del incidente se está llevando a cabo tal y como se expuso en la propuesta que hizo Urbaser.
Las inspecciones que realizan los técnicos de la Junta son contrastadas con los datos que llegan desde la concesionaria al objeto de comprobar que las medidas establecidas se están ejecutando.
Portavoces de la Junta reconocieron incluso que la gestión de este suceso y su resolución se está llevando a cabo de una forma muy transparente y con todos los medios disponibles.
La empresa responsable del vertedero ha encargado la elaboración de un informe pericial externo que explique qué pudo ocurrir, al que se sumará otro que ha ordenado la Junta de Andalucía, también de una firma externa.
El proceso que aún no ha culminado es el de la petición de autorización de un nuevo vertedero de rechazo. En su informe, Urbaser informó que estaba muy avanzado, y que podría estar listo en un mes, que es el tiempo que han barajado para concluir con todos los procesos administrativos que requiere una solicitud de este tipo.
De todos estos detalles fueron informados ayer los miembros del consejo de administración de la empresa Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa). Los alcaldes conocieron todo lo ocurrido y las dimensiones del incidente que, como ya reconocieron los responsables de Mancomunidad, ha sido menos grave de lo que se creía en los momentos inmediatamente posteriores al deslizamiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg