Vigilancia Aduanera se incauta de más de 400 kilos de cocaína que llegaron en narcolancha a Palmones

Narcotráfico

El alijo puede pertenecer a las mafias que suelen traficar con hachís desde Marruecos o tratarse de una operación 'drop off' mediante un barco a varias millas de la costa

La Guardia Civil se incauta de 90 kilos de cocaína rumbo a Marruecos en el puerto de Tarifa

Un agente de Vigilancia Adunera, junto a los fardos y la narcolancha.
Un agente de Vigilancia Adunera, junto a los fardos y la narcolancha. / E. S.
Redacción

07 de noviembre 2023 - 17:00

Algeciras/Efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera se han incautado de más de 400 kilos de cocaína, distribuida en varios fardos, que llegó en una narcolancha a la playa de Palmones, en Los Barrios, en la noche del pasado lunes, 6 de noviembre, en torno a las 22:00. La intervención se ha saldado con dos detenidos, según han informado a Europa Sur fuentes de Aduanas.

La embarcación semirrígida de los narcotraficantes fue detectada por Aduanas en la Bahía de Algeciras, momento en el que una patrullera partió para interceptarla. Si bien no logró dar con ella, efectivos aduaneros desplegados tanto por mar como por tierra localizaron en la playa de Palmones un vehículo todoterreno con dos individuos a bordo que, de inmediato, fueron detenidos.

Para sorpresa de los agentes y en contra de lo que esperaban, una vez abrieron varios de los fardos que había dejado la narcolancha se percataron de que la sustancia que albergaban no era hachís, sino cocaína.

Según las fuentes consultadas, las hipótesis que se manejan son dos: la primera es que se trate de una operación de narcotraficantes marroquíes de hachís, quienes habrían aprovechado su infraestructura para alijar cocaína, una vez que la droga ha llegado a su país desde Sudamérica; la segunda posibilidad es que se trate de una operación drop off -ajena o no a las mafias de Marruecos- mediante la que la narcolancha habría cargado los fardos con la cocaína desde un barco situado a varias millas de la costa. El buque habría seguido luego su rumbo sin apenas detenerse y, posiblemente, con más droga a bordo para repetir la operación en las cercanías de otro punto costero. Este método, no obstante, es poco o nada frecuente en el Estrecho, al menos, hasta el momento.

El operativo de Aduanas fue apoyado ya en tierra por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Reacción de AFVA

La Asociación de Funcionarios de Vigilancia Aduanera (AFVA) ha mostrado su sorpresa porque en esta ocasión los fardos no fuesen de hachís, como suele ser habitual, sino de cocaína, "algo extraño, ya que fueron desembarcados en una de las playas de la Bahía de Algeciras por una narcolancha, de las comúnmente utilizadas para el transporte de hachís de el continente africano hacia Europa".

La AFVA señala que este hallazgo puede significar el uso de la ruta africana del hachís por parte de las mafias de la cocaína.

Tras esta intervención la Asociación de Funcionarios de Vigilancia Aduanera ha vuelto a reivindicar la Zona de Especial Singularidad para el Campo de Gibraltar.

Cocaína en coche hacia Marruecos

El pasado sábado, agentes de la Guardia Civil destinados en el puerto de Tarifa se incautaron de 90 kilos de cocaína en un coche que se disponía a embarcar en un ferry con destino a Tánger. La droga se encontraba oculta en los dobles fondos situados en el maletero y los asientos traseros de un coche. El conductor y el pasajero, dos ciudadanos marroquíes con permiso de residencia en España, fueron detenidos a la espera de pasar a disposición judicial acusados de delitos contra la salud pública.

La incautación de la droga fue llevada a cabo por miembros de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil en los muelles tarifeños, quienes sospecharon del bajo nivel que presentaba el vehículo en su parte trasera, según fuentes de la Benemérita consultadas por Europa Sur.

Apartado del resto de coches para proceder a su inspección, los agentes encontraron la droga en los dos dobles fondos y distribuida en 90 tabletas de un kilo aproximado de peso cada una. Los paquetes llevaban una foto del protagonista de la película Scarface (Caracortada), interpretada por Al Pacino, en la que el actor da vida a un violento jefe del mundo del narcotráfico.

stats