Vigilancia Aduanera detiene a tres individuos tras una peligrosa persecución a una lancha rápida en el Estrecho
Tráfico de drogas
La embarcación trató de zafarse de dos patrulleras y un helicóptero del SVA con maniobras peligrosas y navegando pegada a un petrolero
Los tripulantes, marroquíes en situación ilegal en España, han sido puestos a disposición judicial para su expulsión del país

Algeciras/Efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria con base en Algeciras detuvieron en la noche del pasado martes a tres individuos tras una peligrosa persecución llevada a cabo por dos patrulleras y un helicóptero a una lancha rápida ilegal, como las utilizadas para el tráfico de hachís, cuando navegaba en aguas del Estrecho.
El operativo, según fuentes del SVA consultadas por Europa Sur, fue protagonizado por las patrulleras Águila II y IV, apoyadas desde el aire por el helicóptero Argos I, tras detectarse al este del Estrecho de Gibraltar una embarcación de estructura semirrígida de unos 9 metros de eslora y dotada con un motor fueraborda de 300 cv.
Esta misma goma ya había sido objeto de una persecución por el SVA la noche anterior. Igual que entonces, sus tripulantes "realizaron maniobras muy agresivas" para tratar de zafarse de las dos patrulleras y del helicóptero, navegando en paralelo, prácticamente pegada, al casco de un petrolero que transitaba por la zona. Unas 24 horas antes lo había hecho con uno de los numerosos ferris que conectan las costas españolas con las africanas, navegando alrededor del barco y "poniéndose en grave riesgo a sí mismos y a los funcionarios de Vigilancia Aduanera que se encontraban a bordo de los patrulleros", según las mismas fuentes.
Finalmente, la lancha semirrígida fue "interceptada, abordada y aprehendida" por los agentes ya que, aunque en esta ocasión no portaba droga, ese tipo de embarcaciones son consideradas de "género prohibido" por la legislación española puesto que su uso, salvo excepciones muy contadas, se circunscribe a actividades ilícitas.
A bordo de la embarcación se hallaban tres tripulantes, de nacionalidad marroquí, que se encontraban en situación irregular en España, por lo que fueron entregados a las autoridades judiciales para la instrucción del correspondiente procedimiento de expulsión.
Episodios de la peligrosidad como el descrito son habituales en el Estrecho y la Bahía de Algeciras. El pasado 11 de julio, José Luis Domínguez Iborra, observador marítimo de un helicóptero del SVA, falleció con 61 años cuando la aeronave en la que iba se precipitó contra el mar durante otra persecución.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Tecno-Democracia y pensamiento crítico

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Pensar en Europa

Monticello
Víctor J. Vázquez
Oro

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Otros tiempos
Contenido ofrecido por Iceberg