Acerinox plantea 244 prejubilaciones para los trabajadores mayores de 62 años hasta 2027
La empresa y los sindicatos comienzan a negociar el ERE como parte del plan de rejuvenecimiento incluido en el Convenio Colectivo que acabó con la huelga
La medida del Pacto Social por el Empleo supondrá la renovación de casi el 14% de la plantilla
Acerinox y los sindicatos firman un Pacto Social por el Empleo con más de 100 nuevos profesionales para cubrir las prejubilaciones

Los Barrios/Acerinox plantea la prejubilación voluntaria de 244 trabajadores de su fábrica de Palmones hasta 2027. Siempre se verán afectados mayores de 62 años, aunque el rango de edad para los dos últimos años está por definiri. La medida forma parte del plan de rejuvenecimiento, que significará la renovación de casi un 14% de la plantilla y que está incluido en el Pacto Social por el Empleo firmado con las secciones sindicales que sellaron el IV Convenio Colectivo el pasado mes de febrero. En ese documento se incluye la contratación de más de 100 profesionales para "completar los equipos, repartir mejor las tareas y reducir la carga de trabajo", así como promociones internas.
La empresa y el comité de empresa han mantenido este miércoles la primera reunión de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la que se han puesto de manifiesto los procedimientos legales con sus corrrespondientes documentos y la exposición de motivos para llevarlo a cabo. La principal condición es que en ningún caso habrá salidas forzosas de la factoría barreña y que los trabajadores que cumplan los criterios de edad hasta el 31 de diciembre de 2027 podrán adscribirse voluntariamente.
Los empleados que dén el paso de incluirse en el plan de rejuvenecimiento tendrán un acompañamiento sobre la prestación por desempleo durante dos años del 80% del bruto anual. Después de esto, accederán a la jubilación los que tengan la edad preceptiva. Los que no la hayan alcanzado lo harán mediante jubilación anticipada.
La mesa negociadora volverá a reunirse los días 5 y 6 de marzo (jueves y viernes) con el "firme propósito" de cerrar el periodo de consultas cuanto antes para que los trabajadores que quieran puedan adscribirse cuanto antes.
En un comunicado a la plantilla al que ha tenido acceso Europa Sur, el comité de empresa afirma que las plazas de estos prejubilados se ocuparán con empleados que deseen incorporarse a procesos de promoción interna, lo que a su vez llevará a muchos eventuales a acceder a los puestos que queden vacantes para "mejorar sus estabilidad laboral" con contratos fijos.
"Básicamente el objeto del expediente pasa por abordar una crisis estructural y poder fortalecer la viabilidad de la empresa, mediante salidas de las personas trabajadoras, nunca forzosas, y de manera planificada para que puedan transferir sus conocimientos y garantizar la continuidad de la empresa en las mejores condiciones de viabilidad", manifiesta el comite.
Pacto Social por el Empleo
Según el Pacto Social por el Empleo firmado en febrero, al plan de rejuvenecimiento podrán acogerse quienes cumplan los requisitos que se acuerden específicamente para cada uno de los años de vigencia del IV Convenio Colectivo de Acerinox Europa para la fábrica del Campo de Gibraltar teniendo en cuenta algunos principios rectores esenciales. Primero, estar en el rango de edad acordado. Para modificarl este 2025 se deberán acreditar por cada una de las partes una causa económica, organizativa, técnica o productiva que lo aconseje. Además, el trabajador tendrá que haber "transmitido su conocimiento profesional a quien designe la compañía como su sucesor en el puesto de trabajo". La adscripción al plan de rejuvenecimiento se regirá por el principio de voluntariedad. El trabajador tendrá que renunciar a solicitar el subsidio de desempleo una vez agotados los dos años de prestación.
La empresa debe asegurar la cuantía económica destinada a complementar la prestación por desempleo reconocida a cada persona integrante del plan, además de "garantizar la percepción de una indemnización legal mínima de una anualidad del salario de la persona trabajadora". "Si el número de adhesiones voluntarias de las personas trabajadoras a cada uno de los planes anuales superara los limites legalmente establecidos para extinciones individuales de los contratos de trabajo, formalizarse éste mediante la figura de expediente de regulación de empleo o despido colectivo", continúa.
El plan de rejuvenecimiento contempla una primera fase, la que está a punto de empezar, para que se adscriban los que cumplan con los requisitos pactados para los años 2024 y 2025. Las extinciones de los contratos de trabajo se fijarán a partir del 1 de febrero de 2025, "con el fin de asegurar que las bases de cotización de quienes voluntariamente se adscriban al mismo, no resulten perjudicadas durante el periodo de prestación por desempleo y posterior cálculo de la pensión por jubilación, como consecuencia del impacto en la retribución que su participación en la huelga convocada durante varias semanas en 2024 pudo tener en la retribución". La condiciones de la segunda fase, correspondiente a los años 2026 y 2027, son las que están siendo pactadas.
De los últimos cinco ejercicios fiscales, la planta de Palmones ha estado en números rojos en los años 2019, 2021, 2022 y 2023 al quedar afectada por los altos precios de la energía del continente y el decaimiento de la demanda de acero. En 2024 sufrió los efectos de una huelga de 135 días, con pérdidas millonarias directas por el cese de actividad. La empresa también perdió clientes en esos cuatro meses largos, por lo que la carga de trabajo se ha resentido.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg