Algeciras, La Línea y Los Barrios podrán ampliar el periodo de amortización de sus préstamos con el Estado
El Gobierno tiene previsto aprobar la próxima semana un plan que permitirá ampliar el plazo hasta en 20 años para los ayuntamientos en situación de riesgo financiero

Algeciras/Algeciras, La Línea de la Concepción y Los Barrios se podrán beneficiar del plan de "alivio económico" que el Gobierno de España tiene previsto aprobar para ayuntamientos en situación de "riesgo financiero", a los que ampliará el periodo de amortización de los préstamos vigentes del Fondo de Financiación a Entidades Locales.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este miércoles en un desayuno informativo organizado por El Correo de Andalucía que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará la próxima semana que el periodo de amortización se ampliará "10 años con carácter general" y alcanzará los 20 años para aquellos municipios con un tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%. Los Barrios tiene el tipo de gravamen urbana en el 0,60%, mientras que Algeciras está en el 0,90% y La Línea, en un 0,91%.
La titular de Hacienda ha explicado que, "como en el caso de la condonación" de la deuda a las comunidades autónomas, con esta medida "se trata de reconocer a aquellos gobiernos que exigen un esfuerzo adicional a sus ciudadanos para sanear sus cuentas públicas".
Montero ha adelantado que podrán adscribirse a esta medida 36 ayuntamientos andaluces, "un 43% del total de municipios beneficiarios", que podrán amortizar 2.651 millones euros", el 63% del total".
Según la vicepresidenta, la medida se suma al conjunto de mecanismos y actuaciones de los últimos años para mejorar la situación financiera de los ayuntamientos con más problemas financieros, tanto para mejorar su liquidez como para reducir los plazos en los pagos a proveedores.
Se trata de una medida de adscripción voluntaria a la que se podrán acoger los ayuntamientos que, al menos, hayan presentado con anterioridad al 31 de marzo de 2025 la liquidación del presupuesto de 2024 o de 2023, o la información de la ejecución del presupuesto del cuarto trimestre de 2024 o el presupuesto de 2025.
Las entidades locales pueden estar sujetas a un plan de sostenibilidad financiera en vigor, haber reunido los requisitos para acogerse pero no haberlo hecho -en cuyo caso deben cumplir otros supuestos- o no haberse beneficiado de medidas anteriores y estar calificados en riesgo extremo por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda.
La medida contempla un desplazamiento hasta el 30 de diciembre de los vencimientos que se produzcan entre junio y octubre de 2025 de las operaciones pendientes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales y, en todo caso, la cuota de diciembre de 2025 incluirá los costes financieros derivados de aquel desplazamiento del vencimiento.
Dentro del marco de revisión de las condiciones financieras que serán aplicables a las operaciones de préstamo vigentes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2024, se contempla una ampliación del plazo de amortización de los préstamos vigentes del citado Fondo de Financiación en diez años adicionales al actual año de vencimiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg