El tiempo
Algo de lluvia para el comienzo de esta semana en el Campo de Gibraltar

El almuerzo campestre marca la jornada en la Montera del Torero

El Consistorio contabiliza más de 10.000 personas en el camino de vuelta de la procesión de San Isidro Labrador · La hermandad agradece la cada vez mayor afluencia de personas a la misa en honor al patrón

Ambiente general en la zona de carretas de la Montera del Torero, ayer, durante la celebración de la romería de San Isidro.
A. R. / Los Barrios

26 de abril 2010 - 01:00

Los barreños dijeron ayer adiós a dos intensos días de romería en torno al patrón de la localidad, San Isidro Labrador, en el área recreativa de la Montera del Torero donde se congregaron algo más de 10.000 personas, según fuentes municipales, para disfrutar de una jornada campestre y familiar que estuvo jalonada por los almuerzos y el buen ambiente.

Tras la noche de acampada, los actos del domingo comenzaron a mediodía con la misa romera junto a la réplica de la imagen del patrón elaborada por el artista local Bernardo Martínez. Numerosas personas, más que otros años, estuvieron presentes en el oficio.

Tras la misa, las familias y grupos de amigos comenzaron a preparar los almuerzos, paellas principalmente, amenizadas por la música de las carretas. Para acelerar la preparación de los guisos, muchos optaron por traer el refrito hecho en casa listo sólo para echar el arroz. En torno a las dos de la tarde, el ambiente desprendía un agradable olor a paella de la que todos dieron buena cuenta e incluso compartieron platos entre peñas como muestra de hermandad entre los romeros. Mientras tanto, la actividad en el área recreativa se veía completada con la zona de juegos para los más pequeños y el paseo de los caballos por el recinto.

Los romeros agradecieron que este año el camión cuba con agua fuera potable, lo que facilitó a muchos refrescarse aunque la jornada no resultó tan calurosa como la víspera.

Desde la hermandad de San Isidro, que encabeza José Álvarez, resaltaron la cada vez mayor concienciación de los asistentes de la naturaleza de la celebración. "Se trata de una romería evidentemente festiva pero es también una procesión en torno al patrón San Isidro. Aquí cabemos todos siempre que se guarde el lógico respeto mutuo", comentó Álvarez. Muestras de este respeto quedaron de manifiesto, según el hermano mayor, a la hora de la misa romera. "Los peñistas apagaron la música de las carretas una hora antes, por lo que el oficio se celebró en el silencio que requiere, así como una cada vez mayor presencia de personas. Todo ha ido bastante bien, salvo las lógicas incidencias puntuales", explicó.

Álvarez detalló que la novedad de este año ha sido el estreno de la réplica de la imagen de San Isidro. La original data de finales del siglo XVI y su presencia en la antigua ermita de San Isidro (en torno a la cual se funda la localidad tras la pérdida de Gibraltar) es anterior al origen de la Villa. "Es una auténtica obra de arte de nuestro vecino Bernardo Martínez. Quien no haya visto antes la imagen puede pensar que es la original. Y es que los informes de conservación de la última restauración aconsejaban el uso de una réplica debido a que se trata de una talla valiosa que debemos preservar", detalló Álvarez.

La hermandad mantiene abierto el proyecto para erigir una ermita en los terrenos de su propiedad en el monte pero con una configuración más modesta que la original. "Aunque suene a tópico, la crisis nos toca a todos y hay voluntad para comenzar este año con la base de la ermita que será más pequeña que la inicialmente proyectada pero donde tenemos previsto dejar la réplica del patrón durante todo el año para el culto", dijo el hermano mayor.

En cuanto al ambiente, el máximo responsable de la hermandad agradeció la colaboración entre los organizadores y la gran afluencia de familias. "Los Barrios estaba el sábado por la tarde vacío. Reunir aquí a 12.000 personas es casi la mitad de la población. Entre todos ha calado la devoción y reunión en torno a San Isidro", concluyó.

Por su parte, el concejal de Seguridad y Fiestas, Salvador Acosta, destacó que desde la declaración de la romería como de interés turístico andaluz, el número de asistentes se ha incrementado espectacularmente. "Es por ello que se reforzó la seguridad con el fin de conseguir una romería familiar y agradable", dijo. Acosta agradeció la presencia de los seis agentes la unidad de caballería de la Guardia Civil (novedad de este año) y de todas las personas que han participado en la organización y mantenimiento de la seguridad.

Ya en torno a las cinco de la tarde, la imagen del patrón partió camino a la Villa seguido por las carretas. Muchas personas optaron por marcharse en el servicio de autobús habilitado por CTM que funcionó de forma fluida gracias al carril habilitado al efecto. Los pies, algo más doloridos que la víspera, no fueron óbice para que los romeros completaran el camino sin paradas para llegar a la Villa con la caída del sol. En cuanto a incidencias en el camino de vuelta, el equipo médico tuvo que atender a varias personas por intoxicación etílica sin mayores consecuencias.

9 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último