Transportes adjudica por 26,5 millones la adaptación a la Autopista Ferroviaria del tramo de Ciudad Real a Córdoba
Las obras permitirán adaptar los gálibos en 13 túneles en tres provincias
Transportes recibe quince ofertas para la adaptación de la Algeciras-Bobadilla a la autopista ferroviaria

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,55 millones de euros (IVA incluido) el contrato para adaptar los gálibos en 13 túneles del tramo entre Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), Jaén y Córdoba, de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz, para los futuros servicios de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.
Los 13 túneles tienen una longitud total que supera los 3,5 kilómetros, siendo el de Andújar (Jaén) el más largo, con 1.024 metros. En cuanto a su ubicación, uno se encuentra en la provincia de Ciudad Real (Venta de Cárdenas 1); once en la provincia de Jaén (Venta de Cárdenas 2, 3 y 4; Las Correderas 1, 2 y 3; además de los situados en Santa Elena, Calancha, Vilches, Espeluy y Andújar); y uno en Montoro (Córdoba).
El proyecto abordará actuaciones en la infraestructura, mediante la ampliación de sección de los túneles y rebajes de la plataforma, y en la superestructura, con la renovación de traviesas, carriles y balasto, así como drenajes y trabajos de electrificación.
Las obras forman parte del proyecto para adaptar los más de 1.000 kilómetros de líneas ferroviarias entre Algeciras y Zaragoza para la explotación comercial para tráfico de mercancías (servicio de autopista ferroviaria) con un dotación superior a los 500 millones de euros. Entre las dos ciudades se actuará para adaptar las dimensiones en 43 túneles, 131 pasos superiores y 8 puentes metálicos.
En el tramo Madrid-Zaragoza, ya han comenzado las obras para ampliar el gálibo de 26 túneles y 40 pasos superiores, mientras que de Algeciras a Madrid, además de esta adjudicación, ya se ha licitado la adecuación de otros 15 túneles de la línea Algeciras-Bobadilla, así como de 46 pasos superiores situados en las líneas entre Córdoba y Bobadilla. Además, Adif igualmente ejecutará una ampliación de los apartaderos hasta los 750 metros en las estaciones principales del recorrido. De ellos, dos ya están en ejecución (Setenil y Campillos).
Por el itinerario Algeciras-Zaragoza habrá dos circulaciones diarias por sentido en la fase inicial, que se ampliarán a tres trenes diarios por sentido un año después del inicio del servicio con camiones con origen y destino Marruecos. A ellos se sumarán dos trenes diarios (uno por sentido) desde Huelva a Zaragoza, con camiones con origen o destino Canarias y entorno de Huelva; cuatro trenes diarios (dos por sentido) entre Sevilla y Zaragoza, con camiones con origen-destino el Puerto de Sevilla y resto de Andalucía; y dos diarios entre Cádiz y Zaragoza (uno por sentido). La previsión pasa por cubrir 12.000 kilómetros de recorrido al día por tren, evitándose la circualación de 360 camiones y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg