El BAM 'Audaz' reforzará la seguridad marítima en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán con una operación de vigilancia

El buque de la Armada permanecerá desplegado dos meses en los que hará escalas en Málaga y Melilla

El Puerto de Tánger-Med destituye a su director general, Hassan Abkari, tras conocerse sus negocios en España

El 'BAM Audaz'.
El 'BAM Audaz'.

Algeciras/El Buque de Acción Marítima Audaz se ha hecho a la mar esta semana para realizar labores de vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. Esta misión se desarrolla en el marco de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones.

El Audaz realizará operaciones de seguridad marítima, que consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo, para asegurar la libertad de navegación. También efectuará acciones de presencia naval en proximidades de la isla de Alborán y aguas de soberanía española del norte de África. El buque ha embarcado para esta operación un equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina para incrementar sus capacidades de protección de la fuerza e interdicción marítima.

El Audaz tiene previsto hacer escala en los puertos de Melilla, del 7 al 10 de marzo, donde realizará varias actividades institucionales y jornadas de puertas abiertas para la ciudadanía que quiera visitar el buque. También, tiene prevista una parada logística en Cartagena del 24 al 28 de marzo y otra en Málaga del 11 al 14 de abril. Tras finalizar su despliegue, el BAM Audaz regresará a su base en el Arsenal de Cartagena el próximo 30 de abril.

El Buque de Acción Marítima Audaz depende del mando de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, basados en el Arsenal de Cartagena, y diseñados para llevar a cabo misiones de toda índole, destacando las siguientes: seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

Las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión como las que desarrolla el buque en estas semanas son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar amenazas anticipadamente y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

stats