La borrasca Olivier pone a prueba el arranque de la Semana Santa en el Campo de Gibraltar

La inestabilidad marcará los primeros días de procesiones, con mejoría a partir del Miércoles Santo

Toda la información de la Semana Santa en el Campo de Gibraltar

Fotos del Martes Santo en Algeciras: Medinaceli
El pasado Martes Santo en Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La Semana Santa 2025 en el Campo de Gibraltar ha abierto sus puertas mirando al cielo. Este Sábado de Pasión, antesala del Domingo de Ramos, ha comenzado con el cielo encapotado y el aviso amarillo activado por lluvias y tormentas, a causa del paso de la borrasca Olivier. Las nubes han desdibujado el arranque de los preparativos cofrades, obligando a organizar a contrarreloj los últimos detalles entre paraguas y charcos. La inestabilidad se mantendrá hasta el Martes Santo, cuando por fin se espera que la comarca recupere la calma meteorológica y el protagonismo vuelva a ser de los cortejos procesionales.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de nivel amarillo para este sábado en el Campo de Gibraltar y la zona del Estrecho, por precipitaciones que pueden alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas. Las primeras horas del día han estado marcadas por cielos plomizos y persistente lluvia, que ha complicado la instalación de la sillería en las calles o la colocación de los cubrevallas. En Tarifa se han acumulado 9,6 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, según los datos oficiales. En San Roque, el registro ha alcanzado los 7,2 litros y en Jimena de la Frontera, los 7,6.

No obstante, la situación tenderá a mejorar conforme avance la jornada. A partir de las 15:00, las previsiones apuntan a un cese de las precipitaciones y la entrada de claros por el oeste. Si se cumple este pronóstico, las tardes de sábado podrán lucir algo más templadas, con margen para completar los preparativos de las primeras procesiones del Domingo de Ramos.

Domingo de Ramos: nubes, sol y una amenaza puntual

La meteorología seguirá jugando al despiste durante el Domingo de Ramos. Aemet augura un día típicamente primaveral, con alternancia de cielos despejados y cubiertos. El mayor riesgo está concentrado entre las 13:00 y las 15:00, cuando podría descargar un chaparrón fuerte. Después, el panorama mejorará con el paso de las horas, permitiendo, si no hay sorpresas, el desarrollo de las principales salidas procesionales previstas en la comarca.

En Algeciras, la Hermandad de La Borriquita tiene prevista su salida a las 17:00 desde la parroquia de María Auxiliadora, seguida por El Huerto, a las 18:00, desde el Corpus Christi. En La Línea de la Concepción, la jornada contará también con dos cortejos: La Borriquita, que partirá a las 17:00, y la Flagelación y Estrella, cuyo paso está programado para las 17:15.

Lunes y Martes Santo: los días clave bajo el riesgo de la lluvia

El Lunes Santo es uno de los días grandes de la Semana Santa de Algeciras, marcado por el esperado regreso de La Legión. Este año, sin embargo, la incertidumbre meteorológica amenaza con empañar el momento más multitudinario de la jornada. Aemet sitúa en un 65% la probabilidad de precipitaciones por la tarde, justo cuando está prevista la aparición de los legionarios del Tercio Duque de Alba de Ceuta.

A las 17:45, está programado el arranque del desfile militar en la avenida Fuerzas Armadas, una de las imágenes más icónicas del calendario cofrade algecireño. Desde ahí, la unidad acompañará a la Hermandad de la Columna hasta su incorporación en la Plaza Alta, en un recorrido que concentra cada año a centenares de personas.

El Martes Santo tampoco se libra de la amenaza de la lluvia. Con un 60% de probabilidad de precipitaciones por la tarde, la Hermandad de Medinaceli mantiene su horario previsto de salida a las 19:30 desde la Parroquia de San Isidro. La decisión final, como es habitual, se tomará en función de la evolución del cielo.

A partir del Miércoles Santo, cielos abiertos

Si algo reconforta ahora mismo a cofrades y espectadores, es la previsión a medio plazo. A partir del Miércoles Santo, Aemet pronostica una mejoría notable del tiempo en el Campo de Gibraltar. El riesgo de lluvia se disipará durante el resto de la semana, lo que permitirá vivir con mayor serenidad las procesiones más emblemáticas de los días grandes: el silencio de la Madrugá, el recogimiento del Viernes Santo o la explosión de luz del Domingo de Resurrección.

El cielo, juez y parte cada primavera, ha querido poner a prueba a las hermandades en este arranque incierto. Pero si algo ha demostrado siempre la Semana Santa en el sur, es que la fe —como el sol— sabe encontrar su momento para brillar.

stats