La Cámara de Comercio ayuda a las pymes de la Bahía de Algeciras a captar negocio en Asia y Sudamérica

La entidad destina 70.000 euros para facilitar la asistencia a ferias internacionales con la cofinanciación de la Diputación y de la Unión Europea

Las obras de saneamiento y depuración del Campo de Gibraltar arrastran fuertes retrasos

Una de las misiones comerciales de la Cámara de Comercio.
Una de las misiones comerciales de la Cámara de Comercio.

Algeciras/La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar facilitará la asistencia de pymes de la Bahía de Algeciras a varias ferias internacionales y planifica una misión comercial a China que se desarrollará durante el primer semestre del año para impulsar la expansión internacional del tejido empresarial de la zona. Los destinos seleccionados incluyen Alemania, Chipre, Países Bajos, Noruega, Perú y China, abarcando mercados en Europa, Asia y Sudamérica.

La participación en las ferias internacionales Agrofest, East Med Marine & Offshore Exhibition, BreakBulK Europe, Nor-Shipping y Fruit Logistica (encuentro ya celebrado) está dotado con un respaldo económico de casi 70.000 euros en ayudas directas, cofinanciadas en un 85% por la Unión Europea a través del Feder y por la Diputación Provincial. Estos incentivos gestionados por la Cámara permitirán que pymes radicadas en el área de la Bahía de Algeciras amplíen sus oportunidades de negocio en mercados exteriores europeos e hispanoamericanos.

Adicionalmente a esta intensa actividad de promoción exterior, está prevista una misión comercial a China, también en el transcurso de este primer semestre, que permitirá seguir profundizando en las relaciones comerciales con el país asiático.

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, ha valorado este calendario de actividades y la oportunidad que supone para las pymes abrirse a nuevos mercados. “Este plan de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, respaldado por la Unión Europea y la Diputación Provincial, representa una apuesta decidida por la competitividad de nuestras empresas, buscando impulsar su crecimiento y la diversificación de mercados, ahora tan necesario ante un panorama internacional como el actual”, ha declarado.

Convocatorias abiertas

La participación en la Feria Agrofest 2025, que tendrá lugar en Lima (Perú) entre los días 10 y 13 de junio, es la última de las convocatorias publicadas por la Cámara de Comercio. Con esta acción se promueve la participación del sector marítimo y logístico en una de las principales ferias internacionales del sector agroalimentario en América Latina, y que se ha posicionado como un encuentro estratégico en el país andino reuniendo a productores, agroindustriales, exportadores, comercializadores y entidades públicas y privadas.

Tras la participación de pymes de la comarca en Fruit Logistica, feria celebrada en Berlín (Alemania) el pasado mes de febrero, un nuevo grupo de pymes partirá este mes de abril con destino a Limassol (Chipre) para participar en East Med Marine & Offshore Exhibition. Esta feria se ha convertido en un relevante encuentro para las empresas dedicadas a la prestación de servicios a buque, un sector liderado en el Mediterráneo por el Puerto de Algeciras y por las empresas radicadas en su entorno.

A continuación, será la feria BreakBulK Europe -en Róterdam (Países Bajos) del 14 al 15 de mayo- la siguiente cita internacional que reunirá a una delegación de empresas apoyadas por los incentivos de la Cámara de Comercio para asistir al mayor escaparate mundial destinado al sector de graneles, tráfico ro-ro y empresas dedicadas a carga de proyectos. Róterdam se convierte así en una oportunidad de negocio para las empresas prestadoras de servicios a buques radicadas en el área de la Bahía de Algeciras, tales como consignatarios, provisionistas o sector auxiliar, que busquen expandir sus operaciones más allá de su área local.

La feria Nor-Shipping, que se celebrará del 2 al 6 de junio en Oslo (Noruega), es otra de las grandes citas internacionales de carácter bianual de gran interés para la industria marítima comarcal, representando una valiosa oportunidad de negocio para las empresas de servicios a buques de la Bahía de Algeciras que busquen expandir su alcance, establecer contactos internacionales y estar al día de las últimas tendencias del sector.

Estas acciones de promoción exterior se desarrollan en el marco del programa Pyme Global a través de la Cámara de España y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -en el marco del Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027- y del área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial.

stats