El Campo de Gibraltar se prepara para una semana de cambios meteorológicos: aviso amarillo y regreso de las lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa alertas por fenómenos costeros y prevé precipitaciones intermitentes con la llegada del mes de abril
Semana Santa 2025 en Andalucía: Predicción de lluvia según el meteorólogo linense Juan Antonio Salado

Algeciras/El Campo de Gibraltar afronta una semana, del 31 de marzo al 6 de abril, marcada por variaciones significativas en las condiciones meteorológicas. Este domingo, 30 de marzo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros en la zona del Estrecho, vigente desde las 18:00 hasta las 12:00 del lunes 31. Se anticipa fuerte oleaje debido a vientos del este (levante) con velocidades entre 50 y 61 kilómetros por hora, especialmente mar adentro en la zona de Trafalgar.
A partir del martes, 1 de abril, se espera la entrada de vientos de poniente en el Campo de Gibraltar, acompañados de un nuevo episodio de lluvias intermitentes, en línea con el refrán popular "en abril, aguas mil". La probabilidad de precipitaciones aumenta conforme avanza la semana:
- Martes, 1 de abril: Lluvias débiles por la mañana.
- Miércoles, 2 de abril: Precipitaciones más abundantes durante gran parte del día, con una probabilidad del 60%.
- Jueves y viernes, 3 y 4 de abril: Posibles tormentas a lo largo de ambas jornadas, con una probabilidad del 80%.
A partir del sábado, 5 de abril, la incertidumbre en las previsiones aumenta, dificultando una predicción precisa.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán estables durante los próximos días, con máximas alrededor de los 20 grados y mínimas en torno a los 13 grados.
La Aemet ha proporcionado previsiones para las semanas comprendidas entre el 31 de marzo y el 20 de abril de 2025, indicando que la semana del 31 de marzo al 6 de abril será probablemente más lluviosa de lo habitual en el centro y sur de la Península, con precipitaciones concentradas en la segunda mitad de la semana. Las temperaturas serán suaves y superiores a las normales, especialmente en zonas montañosas del tercio norte.
Para la semana siguiente, del 7 al 13 de abril, se prevén temperaturas por encima del promedio, principalmente en el oeste y centro peninsular, y precipitaciones inferiores a lo habitual, aunque sin una tendencia clara en la vertiente mediterránea y los archipiélagos.
En cuanto a la semana del 14 al 20 de abril, coincidente con la Semana Santa, aún no hay una tendencia definida en términos de temperaturas y precipitaciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg