
Diafragma 2.8
Paco Guerrero
De odio
Algeciras/Los recientes altercados ocurridos en los hospitales Punta Europa de Algeciras y La Línea de la Concepción han puesto de manifiesto la situación de "extrema vulnerabilidad" en la que trabajan los vigilantes de seguridad en los centros sanitarios del Campo de Gibraltar. Así lo ha denunciado Comisiones Obreras del Hábitat, que exige la "restitución inmediata" de los medios de protección retirados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El primer incidente tuvo lugar el pasado 20 de marzo en el Hospital Punta Europa, cuando un paciente de psiquiatría se atrincheró en una habitación de la unidad de cirugía armado con dos cuchillos de grandes dimensiones. Los vigilantes de seguridad intervinieron de inmediato, consiguiendo que soltara las armas, aunque el individuo mantuvo una actitud violenta hasta que fue reducido con la ayuda del personal sanitario y sometido a sujeciones mecánicas.
Apenas cuatro días después, el 24 de marzo, otro grave episodio de violencia se produjo en el Hospital de La Línea. Según CCOO, una familia "catalogada por las fuerzas de seguridad como muy peligrosa" irrumpió en el centro y atacó a los vigilantes de seguridad con puñetazos y patadas, amenazándolos de muerte y prometiendo venganza. Posteriormente, algunos de sus miembros regresaron en vehículos que estacionaron en la entrada de urgencias con la aparente intención de continuar la agresión.
El sindicato denuncia que estos hechos evidencian la "alarmante falta de medios de protección" con la que operan los vigilantes. Hasta hace poco, contaban con escudos cóncavos, cascos y spray de gel para intervenciones de alto riesgo, elementos autorizados por la Dirección General de la Policía Nacional. No obstante, el SAS ordenó su retirada, dejando "en total indefensión" no solo a los vigilantes, sino también al personal sanitario y a los pacientes.
CCOO exige la reposición inmediata de estos equipos y advierte que, si se producen agresiones con consecuencias graves, tomará medidas legales contra los responsables de la decisión. Además, anuncia movilizaciones en toda la provincia para exigir condiciones de seguridad "dignas y adecuadas" para los trabajadores de seguridad privada en los hospitales.
"No vamos a permitir que la falta de protección ponga en riesgo la vida de nuestros compañeros", señala el sindicato, que también apela a la "responsabilidad moral" de las autoridades. "Serán los mismos que ahora ignoran esta situación los que guarden un minuto de silencio cuando ocurra una tragedia que, lamentablemente, está cada vez más cerca".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg