Una cesta con huevos, dos monjas y el Charleston

El club 2CV Bahía de Algeciras organiza la Gran Nacional, un acontecimiento que reunirá a unos 600 vehículos en octubre

1. Un gran número de Citroën 2CV y derivados en fila y parados durante una ruta. 2. Varios vehículos, entre ellos un Charleston en un aparcamiento, el pasado Día de Andalucía. 3. Una persona muestra el motor de su vehículo en una de las concentraciones. 4. Un 'Dyane6',  posterior al Citroën 2CV, fabricado en los años 60, estacionado en un parking.
1. Un gran número de Citroën 2CV y derivados en fila y parados durante una ruta. 2. Varios vehículos, entre ellos un Charleston en un aparcamiento, el pasado Día de Andalucía. 3. Una persona muestra el motor de su vehículo en una de las concentraciones. 4. Un 'Dyane6', posterior al Citroën 2CV, fabricado en los años 60, estacionado en un parking.

¿Qué tienen en común una cesta de huevos, unas monjas y el Charleston? La respuesta es el Citroën 2CV, el emblemático vehículo diseñado por el francés Pierre Jules Boulanger en 1947. Este coche económico, fácil de conducir y accesible a todas las clases sociales tuvo sus años de gloria entre los años 50 y 70 del siglo pasado. Casi un siglo después y convertido en clásico cuenta con cientos de seguidores y de asociaciones en toda Europa. En el Campo de Gibraltar se encuentra una de ellas, el 2CV Club Bahía del Estrecho. El colectivo se fundó en 2013, cuenta con 17 asociados y tiene su sede en la Estación de San Roque.

Su presidente, Francisco Ramos tiene uno con nombre propio, se llama Bendecido y cómo no, se lo compró a unas monjas en Jerez en 1999 y desde entonces lo cuida como si fuera un hijo. "Se llamaba así, la condición que me pusieron para vendérmelo es que le dejara el nombre", explica Ramos. Bendecido tiene 103.000 kilómetros, que no son muchos, hay uno en Bilbao que ha dado la vuelta al mundo varias veces, añade su dueño. Es un Charleston porque así se llamaba el modelo con carrocería bicolor. Lo de los huevos viene de que Boulanger encargó un modelo cuya suspensión fuera tan buena que fuera capaz de transportar cómodamente por un campo sembrado a un conductor con sombrero, saco de patatas y cesta de huevos en el asiento. Eso sí, sin que se rompieran.

"La gran mayoría lo tenemos en perfecto estado. El mío tiene ya 38 años y tardé 10 años en restaurarlo, la mecánica es sencilla así que las reparaciones la hacemos nosotros mismos, es otra manera de convivencia en el propio club", apunta Ramos, quien destaca que es un coche muy resistente y que puede durar muchos año si la velocidad no supera los 80 kilómetros por hora.

La mayoría de los socios son de Algeciras, pero se decidió tener la sede en San Roque porque es una zona intermedia entre Cádiz y Málaga. Hay cinco clubes entre ambas provincias.

Estos coches salen en situaciones especiales a la calle, la mayoría en concentraciones o en salidas organizadas, aunque también los alquilan para bodas. "Es un coche muy llamativo y su motor tiene un ruido muy peculiar que se aprecia a larga distancia", sostiene el presidente del club de la comarca.

La concentración más destacada en España es la Gran Nacional que se realiza cada año en distintas ciudades. El 2 CV Bahía de Algeciras es el encargado de organizarla este año en el Campo de Gibraltar y para el club supone todo un reto. "Es un acontencimiento que la asociación lleva meses celebrando. Vendrán coches de todas las provincias, el año pasado se reunieron casi 500 en la Plaza Mayor de Salamanca", destaca Ramos.

Para esta cita, que se celebrará entre el 7 y el 9 de octubre, el club ha reservado siete hoteles, el camping La Casita en San Roque será el punto de encuentro. Para los cuatro días se han organizado multitud de actividades. Así, el primer día los asistentes se citarán en el Hotel Reina Cristina para posteriormente iniciar la primera ruta hasta Tarifa, donde algunos visitarán los monumentos y otros realizarán excursiones como avistamientos de cetáceos.

Una cena de gala es otra de las propuestas principales. Reunirá a unas mil personas y para ello se ha reservado el restaurante La Posada de Millán de Campamento, el único con aforo suficiente. Los asistentes deberán ir vestidos de los años 50. Se espera la presencia de un biznieto de Pierre Jules Boulanger.

El domingo 9 es el gran día de la Gran Nacional con una concentración en la Plaza de Toros de Algeciras y una fiesta con actuaciones musicales. "Esperamos entre 600 y 800 vehículos. El club está muy agradecido al Ayuntamiento de la ciudad por su colaboración", añade el presidente.

Además, este día en el coso taurino se hará el último relevo al testigo creado por la asociación de San Roque. Ha circulado por los distintos colectivos y ciudades de España desde el 28 de marzo de 2015.

"Es un actividad que beneficiará especialmente a la restauración y al turismo de la zona en una época en la que ya ha terminado el verano", opina Ramos.

stats