La Comisión Islámica de España pide que los alumnos musulmanes no asistan a clase el lunes y el martes por el fin del Ramadán
La entidad recuerda que la legislación vigente permite la dispensa de asistencia a clase en festividades religiosas, como el Idu Al-Fitr, que marca el final del mes de ayuno islámico
El Ayuntamiento de Algeciras deberá conceder a los musulmanes parcelas para enterramientos islámicos

Algeciras/La comunidad musulmana del Campo de Gibraltar y del resto de España se prepara para celebrar el fin del Ramadán este lunes, 31 de marzo, con la festividad del Eid Al-Fitr. Ante esta conmemoración religiosa, la Comisión Islámica de España (CIE) ha emitido una autorización para que los alumnos musulmanes no asistan a clase ni el lunes ni el martes, 1 de abril, y puedan participar en los rezos y reuniones familiares propias de esta festividad.
La CIE, entidad firmante del Acuerdo de Cooperación con el Estado español (Ley 26/1992), recuerda en su comunicado que la legislación vigente garantiza a los alumnos musulmanes el derecho a celebrar sus festividades religiosas y a quedar exentos de asistencia a clase y de la realización de exámenes en estas fechas, siempre que así lo soliciten ellos mismos o sus tutores legales. En concreto, el artículo 12.3 de la ley establece que "los alumnos musulmanes que cursen estudios en centros de enseñanza públicos o privados concertados estarán dispensados de la asistencia a clase y de la celebración de exámenes [...] en las festividades y conmemoraciones religiosas anteriormente expresadas".
El final del Ramadán está marcado por la observación de la luna nueva, un acontecimiento que las autoridades religiosas de Marruecos determinan y que es seguido por los musulmanes del Campo de Gibraltar, Ceuta y Melilla. Este año, el mes sagrado de ayuno comenzó el 2 de marzo y finalizará el 31 de marzo, dándose paso a la festividad del Idu Al-Fitr, una de las más importantes del calendario islámico.
El Idu Al-Fitr comienza con un rezo comunitario al amanecer en grandes explanadas o mezquitas, seguido de encuentros familiares y el intercambio de regalos. Esta festividad también marca el inicio de un período de tres días de celebración y reflexión, durante los cuales los musulmanes recuerdan la importancia de la purificación y la solidaridad. Este es un momento especialmente significativo dentro del Islam, una religión que fundamenta su práctica en cinco pilares: la profesión de fe (Shahada), la oración diaria (Salat), la limosna obligatoria (Zakat), el ayuno durante el Ramadán (Sawm) y la peregrinación a La Meca (Hayy).
En Ceuta, donde aproximadamente 35.000 de sus 85.000 habitantes profesan la religión islámica, el lunes 31 de marzo será festivo oficial, como ya lo ha sido en años anteriores.
En el resto de España, los alumnos musulmanes que deseen ausentarse de clase podrán presentar la autorización emitida por la Comisión Islámica de España, que debe estar firmada por sus tutores legales y dirigida a la dirección de su centro educativo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg