La Costa del Sol acogerá temporalmente los residuos del Campo de Gibraltar tras el incendio en la planta de Los Barrios
La planta de Casares procesará durante cuatro meses hasta 60.000 toneladas de basura procedentes de la comarca gaditana mientras se reconstruyen las instalaciones dañadas
Arcgisa garantiza un tratamiento ambiental "riguroso" de los residuos tras el incendio en la principal planta del Campo de Gibraltar

Los Barrios/El Complejo Ambiental Costa del Sol, ubicado en Casares (Málaga), será durante los próximos cuatro meses el destino provisional de los residuos urbanos generados en el Campo de Gibraltar. Así lo ha aprobado este miércoles la Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que ha dado luz verde a un acuerdo de colaboración entre comarcas tras el incendio que el pasado 29 de marzo inutilizó parte de las instalaciones del Complejo Medioambiental Sur de Europa, en Los Barrios.
La medida permitirá tratar en Casares unas 60.000 toneladas de residuos, según ha informado el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña. "Dentro de un clima de constante colaboración con el Campo de Gibraltar, con el que siempre mantenemos extraordinarias relaciones, vamos a prestarles nuestra ayuda en el tratamiento de sus residuos durante un tiempo, del mismo modo que ellos colaboraron con nosotros en otras ocasiones, especialmente durante la pasada sequía", ha destacado Cardeña durante la sesión ordinaria celebrada en Estepona.
Tras el siniestro —que calcinó motores, cintas transportadoras y equipos de clasificación en la planta gaditana—, la empresa pública Arcgisa activó un plan de contingencia para mantener operativo el sistema de recogida y tratamiento. Días después, su director general solicitó formalmente el uso temporal de parte del proceso de clasificación en el complejo malagueño, específicamente en la fase inicial que separa los residuos brutos en tres fracciones: materia orgánica, rechazos no recuperables y materiales valorizables. Una vez realizada esa clasificación, los residuos regresarán a las instalaciones del Campo de Gibraltar para completar su tratamiento.
Según Cardeña, la planta de Casares dispone de cuatro líneas de tratamiento con una capacidad conjunta de 140 toneladas por hora, lo que permite asumir sin dificultades este refuerzo temporal sin afectar al servicio habitual ni suponer coste extraordinario alguno para los municipios de la Costa del Sol.
Arcgisa y la Mancomunidad del Campo de Gibraltar han insistido esta semana en que toda la operación se realiza conforme a la normativa ambiental vigente. "En ningún caso se va a realizar depósito directo en vertedero sin tratamiento previo", subraya la empresa pública, que recuerda que ello contravendría la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en vigor.
Además, ambas entidades garantizan que esta contingencia no se traducirá en un aumento en la tarifa del servicio de basuras para los ciudadanos del Campo de Gibraltar. Los costes de reparación y adaptación corren a cargo de la empresa concesionaria, Urbaser, en virtud del contrato actualizado.
Mientras tanto, ya han comenzado las obras para reconstruir la nave afectada por el fuego. Está previsto que la nueva infraestructura incorpore mejoras técnicas que refuercen la seguridad, la eficiencia y la capacidad de respuesta ante futuras emergencias.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg