La demora de las autorizaciones, la lluvia y la falta de personal lastran las obras de saneamiento y depuración del Campo de Gibraltar
Los trabajos, con una inversión de 56 millones de euros, alcanzan el 35% de ejecución
La depuradora de San Roque-Los Barrios regenerará agua para la industria

La Comisión de Seguimiento del convenio firmado el 23 de mayo de 2022 para el saneamiento y depuración en San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar se ha reunido este jueves para abordar la demora en las obras que, una vez finalizadas, resolverán los problemas de capacidad de depuración y de calidad de los vertidos de la comarca.
En la reunión, que se ha celebrado telemáticamente, han participado la presidenta de Acuaes, Mª Rosa Cobo; el secretario general del agua de la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural, Ramiro Angulo; el director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara, así como representantes de los departamentos técnico y financiero de las entidades. Las obras presentan un grado de ejecución global del 35 por ciento, si bien el porcentaje alcanza el 45% en los colectores y estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR), mientras que en la depuradora es del 15%.
Según un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las obras sufren una demora considerable consecuencia del retraso en la emisión de las autorizaciones por parte de Endesa, Red Eléctrica Española, Carreteras del Estado y Carreteras de la Junta de Andalucía, las importantes lluvias acontecidas desde octubre de 2024 y principalmente, por la falta de personal de obra.
La inversión prevista en la actuación alcanza los 56 millones de euros, que serán cofinanciados, en un 50%, con fondos FEDER, tramo estatal, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). El resto será financiado por aportaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía durante la construcción de las obras con cargo al canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma.
Para atajar el problema, la Comisión ha decidido insistir ante las administraciones y organismos implicados el urgente trámite de autorizaciones que permitan desbloquear las afecciones de las conducciones a instalar. Igualmente se ha instado a la UTE contratista a cumplir los plazos contratados. Las obras que ejecuta Acuaes consisten en la agrupación de vertidos en los municipios de Los Barrios y San Roque con la construcción de tres tanques de tormentas, cuatro nuevas estaciones de bombeo y la adecuación de una existente y 14 kilómetros de conducciones, que permitirán impulsar las aguas residuales hasta la nueva depuradora, que dará servicio a 120.000 habitantes equivalentes.
Los colectores de Carteya y de Guadacorte están ejecutados totalmente a falta de algunas arquetas y piezas especiales. El resto de los colectores alcanza el 40% de ejecución, quedando pendientes las hincas bajo la autovía A-381 y la autovía A-7 así como algunos tramos de colectores de complicada ejecución por su carácter urbano, como son Ringo Rango, carretera a Los Cortijillos o el tramo de la Venta de Salud.
En lo que respecta a las EBAR, en Los Barrios y Guadacorte se están hormigonando los recintos hidráulicos, terminados en Puente Romano y a falta de retomar por la UTE contratista los trabajos de la losa superficial y del edificio.
En cuanto a la depuradora, tras las lluvias de finales de enero, se han retomado los trabajos en los recintos del pretratamiento, depósito de regulación, decantación primaria y reactores biológicos, quedando pendiente el inicio de los decantadores secundarios y los digestores. No obstante, se constata una importante falta de personal en la ejecución de la obra.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg