Un alijo de hachís llegado al Puerto de Algeciras en un doble fondo acaba con tres detenidos en Marbella

La droga, camuflada en envoltorios de chocolates y oculta en un vehículo, burló todos los controles antes de ser escoltada por la red por carretera hasta la Costa del Sol

Así funcionaba el 'clan de los franceses' para pasar droga desde Marruecos hasta Algeciras y la Costa del Sol

La Policía Nacional intercepta en Marbella un alijo de hachís que pasó por Algeciras en ferry desde Ceuta.
La Policía Nacional intercepta en Marbella un alijo de hachís que pasó por Algeciras en ferry desde Ceuta.

Algeciras/La Operación Galeno destapa una nueva ruta del hachís entre Ceuta y Marbella con Algeciras como paso obligatorio en el trayecto delictivo. Tres personas han sido detenidas, entre ellas un vecino de la ciudad autónoma, por su presunta implicación en un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. El vehículo con la carga, oculto bajo un sistema de doble fondo muy sofisticado, cruzó el Estrecho de Gibraltar en ferry, desembarcó en el Puerto de Algeciras sin ser detectado y prosiguió su camino por la A-7 hacia la Costa del Sol, escoltado por otros coches de la organización que hacían labores de contravigilancia.

La intervención policial, llevada a cabo en Marbella por efectivos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, junto con los Grupos de Respuesta Especial al Crimen Organizado (Greco) Costa del Sol y agentes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Marbella, permitió interceptar la mercancía justo en el momento de su entrega. La operación se saldó con la incautación de varios paquetes de hachís, dinero en efectivo y tres vehículos, uno de ellos con la droga perfectamente escondida bajo el suelo de la carrocería.

Los investigadores sospechan que el cargamento había partido de Ceuta, como demuestra el formato del embalaje, idéntico al empleado por otras redes criminales desarticuladas recientemente en la ciudad autónoma. En particular, los envoltorios hallados recuerdan a los usados en la Operación Doha, donde los paquetes de hachís se camuflaban dentro de cajas con marcas comerciales de chocolate para despistar incluso a los perros detectores.

Algeciras, punto ciego en el mapa del narco

Aunque la intervención se produjo en Marbella, el paso por Algeciras fue clave: la droga cruzó el Estrecho a bordo de un vehículo que embarcó en el ferry y logró pasar los controles en el puerto gaditano sin ser detectado. Desde allí, el coche tomó la autovía del Mediterráneo escoltado por otros dos turismos, lo que levantó las sospechas de los agentes, que decidieron activar el protocolo de vigilancia discreta.

La sofisticación del escondite obligó incluso a requerir la intervención de los Bomberos de Marbella, quienes ayudaron a acceder al doble fondo donde se ocultaba la droga. Se trataba de una estructura tan bien diseñada que no era visible a simple vista ni accesible sin herramientas especializadas.

Hachís oculto en envoltorios de chocolatinas.
Hachís oculto en envoltorios de chocolatinas.

La sombra de la Operación Doha

Este nuevo golpe al narcotráfico recuerda inevitablemente a la Operación Doha, ejecutada en febrero y marzo también por la Udyco, que dejó al descubierto una red que movía toneladas de hachís desde Ceuta hacia la Península, nuevamente con el Puerto de Algeciras como eje logístico. En aquel operativo fueron detenidas seis personas, incluido un guardia civil acusado de colaborar con los narcos. La droga era almacenada en un garaje del polígono del Tarajal antes de ser introducida en coches con dobles fondos que cruzaban el Estrecho en ferry.

La red contaba con una jerarquía criminal bien definida, y utilizaba matrículas falsas, documentación manipulada y comunicaciones cifradas para sortear los controles policiales. El uso de envoltorios con apariencia inocente ha sido una de las marcas distintivas del grupo, cuya influencia sigue dejando rastro en nuevas operaciones como la que ahora se ha desarrollado en Marbella.

Los tres implicados en la Operación Galeno ya han ingresado en prisión preventiva, mientras la Policía mantiene abierta la investigación y no descarta nuevas detenciones.

stats