Un documental mostrará la historia del servicio marítimo de Vigilancia Aduanera
Aduanas
La cinta, cuyo tráiler se presentará el 6 de octubre, se grabó en el Campo de Gibraltar, Galicia, Madrid y Sevilla
Un documental mostrará los cinco siglos de historia del servicio marítimo de Vigilancia Aduanera. La cinta, titulada Al otro lado del contrabando, se grabó en el Campo de Gibraltar, Galicia, Madrid y Sevilla. Su tráiler se presentará el próximo 6 de octubre durante la celebración del séptimo Congreso Frente al Contrabando de Tabaco organizado por Altadis, patrocinador del filme.
Se trata de la primera película-documental en abordar, desde dentro, la historia del servicio marítimo de Vigilancia Aduanera y su lucha frente al contrabando de tabaco por tierra, mar y aire, ya que está elaborada por funcionarios del propio Servicio de Vigilancia Aduanera. Su productor es Alejandro Cardoso, funcionario del SVA en Alicante. "Una historia increíble –y muy real– que mezcla la ficción con el testimonio de algunos de los principales actores implicados en frenar este fenómeno", indica Altadis en una nota.
La producción del largometraje se remonta hasta la vinculación del Cuerpo con la Armada Española, encargados de los entonces llamados resguardos de tabaco existentes en el siglo XVI., cuando se traía hasta España el tabaco desde América.
"El Campo de Gibraltar, Galicia, Madrid y Sevilla son algunas de las localizaciones elegidas para mostrar la realidad del contrabando y los graves perjuicios sociales y económicos que este fenómeno ocasiona. La película-documental permite conocer en profundidad los orígenes y el encomiable trabajo que realiza cada día este cuerpo de la Agencia Tributaria, contado en primera persona por algunos protagonistas implicados activamente en ponerle fin al contrabando de tabaco", señala el patrocinador.
La cinta, que tiene una duración de unos 75 de minutos y subtítulos en inglés para lograr mayor difusión, rinde además un sentido homenaje a la figura de José Luis Domínguez Iborra, funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera que falleció en acto de servicio durante la persecución tras un grupo de narcotraficantes en aguas del Estrecho en julio de 2021.
El equipo técnico lo forman, además de Alejandro Cardoso, Carolina Madrid en la dirección, el funcionario del SVA José Lledó como asistente de dirección y piloto de dron, Elena Merino, voz en off, y Elisa Bravo, como fotógrafa e ilustradora.
También te puede interesar
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque