Los ecologistas critican la falta de transparencia tras el incendio en la planta de residuos del Campo de Gibraltar

Verdemar pide a la Mancomunidad un informe urgente sobre el destino de la basura que ya no puede ser tratada en el Complejo Medioambiental Sur de Europa y alerta del riesgo de enterrar desechos sin control

Un nuevo incendio en el vertedero Sur de Europa de Los Barrios calcina la nave de recepción de residuos

Camiones de bomberos en el incendio del vertedero Sur de Europa, el pasado 29 de marzo.
Camiones de bomberos en el incendio del vertedero Sur de Europa, el pasado 29 de marzo. / Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz

Los Barrios/Han pasado quince días desde que un incendio arrasó buena parte de la planta de tratamiento de residuos del Campo de Gibraltar y, sin embargo, el silencio institucional sigue siendo casi absoluto. Verdemar Ecologistas en Acción ha decidido dar un paso más: solicitará a la Mancomunidad de Municipios un informe detallado sobre el tratamiento actual de los residuos sólidos urbanos que se generan en la comarca —incluidos los procedentes de Gibraltar—, tras la inutilización de la sección de clasificación del Complejo Medioambiental Sur de Europa, ubicado en Los Barrios.

“El silencio es sospechoso”, denuncia este sábado el colectivo ecologista, que reprocha a los responsables políticos de la Mancomunidad no haber dado explicaciones públicas ni ofrecer una alternativa clara de gestión. “No hay una rueda de prensa que diga: ha pasado esto y vamos a hacer esto otro. Están esperando a ver qué hace la empresa que gestiona el vertedero, que es Urbaser. Pero han pasado quince días y no sabemos absolutamente nada”, lamenta Antonio Muñoz, portavoz de Verdemar, en declaraciones a Europa Sur.

La noche del 29 de marzo, un fuego calcinó parte de la nave de recepción del complejo ambiental, afectando a los equipos de clasificación, motores y cintas transportadoras. Las llamas movilizaron a doce efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz y siete vehículos de los parques de Los Barrios y Algeciras. Aunque no hubo heridos, los daños materiales fueron cuantiosos y dejaron fuera de servicio una parte esencial de la planta.

Nuevo incendio en el vertedero Sur de Europa en Los Barrios mientras los ecologistas piden alternativas para la gestión de residuos
Un nuevo incendio en el vertedero Sur de Europa de Los Barrios calcina la nave de recepción de residuos

Tanto Arcgisa —la empresa pública de la Mancomunidad— como Urbaser trabajan en una solución temporal que permita reactivar lo antes posible al menos parte de la actividad, habilitando una zona donde realizar una clasificación primaria de los residuos, pero no han detallado hasta la fecha cómo ni dónde se están tratando actualmente. Para Verdemar, este vacío informativo es “una falta de respeto hacia la ciudadanía”.

El incendio ha generado, además, consecuencias laborales ya que más de un centenar de trabajadores de Urbaser han sido incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) ante la imposibilidad de continuar con las labores habituales.

¿A dónde va ahora la basura?

Según Muñoz, la única información disponible proviene de “algunas fotos” y de conjeturas. “Me da que todo se está enterrando en la celda del Majadal de Bustos”, señala, en referencia al área de vertido dentro del propio complejo medioambiental. “Normalmente, una parte de la basura se selecciona, otra son rechazos y otra es compost. Los rechazos van a una celda, pero ahora me temo que lo están enterrando todo, sin más”.

Verdemar también apunta a un posible desvío temporal de los residuos hacia el complejo ambiental de Casares (Málaga), que da servicio a varios municipios de la Costa del Sol, como Manilva o Estepona, pero insisten en que nadie ha confirmado oficialmente esta opción. “Es todo muy opaco”, critican los conservacionistas. Este traslado, además, implica camiones de mayor capacidad para el transporte de residuos reciclables.

Verdemar pregunta si la basura se está enterrando tras el incendio de la planta de tratamiento de R.S.U. de Los Barrios.
Verdemar pregunta si la basura se está enterrando tras el incendio de la planta de tratamiento de R.S.U. de Los Barrios. / Verdemar Ecologistas en Acción

Finalmente, los ecologistas advierten del riesgo que supone acumular residuos sin un tratamiento adecuado. “Los incendios en vertederos son frecuentes por los gases de metano y productos inflamables. Y siguen creciendo las celdas de enterramiento porque no reciclamos lo suficiente”, advierten.

Un problema crónico

No es la primera vez que arde esta planta. En julio de 2023, otro incendio afectó a una nave lateral del parque de fermentación. Ya entonces, Verdemar alertó del impacto ambiental de los humos contaminantes y de la necesidad de replantear por completo el modelo de gestión de residuos en la comarca.

Para el colectivo, lo ocurrido no es un accidente puntual, sino una muestra más de un sistema “agotado” que sigue enterrando toneladas de basura sin solución de continuidad. “No podemos seguir generando tanta basura y enterrándola porque no se pueda reciclar. Es necesario cambiar nuestros hábitos y exigir responsabilidad a las instituciones”, concluyen.

stats