Educación considera cumplida la sentencia del director del Centro de Profesorado sin publicar íntegramente el fallo

El tribunal obliga a la "publicación de la sentencia estimatoria" y la administración se ciñe a la parte dispositiva del fallo, evitando la inserción en el BOJA del relato del juez sobre las irregularidades detectadas en el procedimiento

Educación bloqueó durante cuatro meses el nombramiento del director del Centro de Profesorado, avalado por la Justicia

Un aula de un colegio público.
Un aula de un colegio público.

Algeciras/La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía considera cumplida la sentencia que obligaba, entre otras estipulaciones, a la administración autonómica a nombrar al linense Andrés Lasry como director del Centro de Profesorado Algeciras-La Línea (CEP). El departamento de Educación en Cádiz, que titula Isabel Paredes (PP), trató de dilatar al máximo la aplicación de una sentencia favorable a Lasry, y firme desde octubre de 2024, mediante recursos y un incidente de ejecución hasta que, finalmente, el docente fue nombrado a finales de febrero -como obligaba el fallo- y se incorporó a su puesto el pasado 26 de marzo.

La sentencia estimó el recurso de Lasry y condenó a la Consejería a designarle para el cargo al que se había presentado como único candidato en un proceso que fue declarado desierto para, a continuación, nombrarse a dedo por la delegación territorial a un ex concejal del PP de San Roque sin experiencia acreditada. El fallo, además, recoge expresamente la "obligación de publicar por los mismos medios en el BOJA la rectificación oportuna de la restitución del candidato actor y los motivos de dicha restitución, con publicación de la sentencia estimatoria, con expresa condena a costas".

El fallo de la sentencia.
El fallo de la sentencia.

Hasta el momento, la administración regional ha publicado en el BOJA "una resolución para llevar a efecto las declaraciones contenidas en la parte dispositiva del fallo de la sentencia dictada" y que se insertó en el boletín número 57 de este año (25 de marzo), según han explicado desde la Junta a consultas de Europa Sur. Dicha resolución alude a la existencia de la sentencia condenatoria, el resultado de los diferentes recursos y el incidente de ejecución y la designación de Lasry. Pero no se publica la sentencia de manera íntegra, como se desprende de la expresión "publicación de la sentencia estimatoria" del fallo, sino únicamente la parte dispositiva de la misma. El asunto fue debatido esta semana en el Parlamento de Andalucía y la consejera del ramo, Carmen Castillo, dio entonces igualmente por cumplido el fallo junto con unos ajustes y cálculos pendientes sobre el nuevo salario de Lasry.

Debate en el Parlamento de Andalucía sobre la sentencia del Centro de Profesorado
Debate en el Parlamento de Andalucía sobre la sentencia del Centro de Profesorado

La sentencia, con ocho folios, contiene el prolijo análisis que llevó al Juzgado de lo Contencioso de Algeciras a dar la razón a Lasry y deja en evidencia la actuación de la delegación de Educación que titula Isabel Paredes. La sentencia cuestionó y encontró vicios punto por punto en prácticamente todo el proceso seguido por el tribunal y la administración para no conceder a Lasry el cargo. Entre otros, el fallo considera que la actuación de la comisión de valoración fue correcta, ya que valoró el proyecto y su defensa por parte del candidato, e incluso le penalizó por la falta de originalidad o contexto. "Pero de forma sorprendente y sin ningún apoyo legal, la comisión interrumpió el proceso selectivo y lo finalizó de forma abrupta con una resolución que lo declaraba desierto", describe la sentencia, que apunta a la inexistencia de informe u orden que autorizara dicha decisión.

Además, la juez califica de "ligereza" la forma en la que se excluyó a Andrés Lasry del procedimiento y se efectuó el nombramiento del director alternativo del CEP. "El testigo -en referencia al director vinculado al PP- manifestó que lo llamaron de la Delegación para que asumiera el cargo y él manifestó tanto a la Delegación como a los compañeros del centro que no tenía experiencia en el mismo y que necesitaba su colaboración. También manifestó que continuaron con el proyecto del anterior director a falta de otro", prosigue el fallo.

Andrés Lasry, hermano de la ex parlamentaria del PSOE Juana Lasry, fue el único candidato que se presentó al puesto y superó el proceso de selección, que la Junta declaró como desierto. Posteriormente, designó a dedo al exconcejal del PP de San Roque Francisco Collado como responsable de la entidad, encargada de asistir a la red educativa de la comarca. Los hechos, ocurridos a mediados de 2023, fueron interpretados por Lasry como como una consecuencia de su vínculo familiar con la ex diputada, lo que le llevó a litigar y ganar en los tribunales.

stats