España permite la entrada sin visado de ciudadanos extracomunitarios de un vuelo a Gibraltar desviado a Málaga
Los 130 pasajeros viajaban en un avión de British Airways procedente del aeropuerto londinense de Heathrow
Un juzgado de La Línea abre diligencias previas por la ausencia de control de pasaportes para entrar en España desde Gibraltar

Algeciras/Las inclemencias meteorológicas provocaron este domingo, 26 de enero, que un vuelo de la compañía British Airways, con destino en Gibraltar y procedente del aeropuerto londinense de Heathrow, fuese desviado al Pablo Picasso de Málaga.
Con un total 130 personas a bordo y en medio de una jornada de densísimo tráfico aéreo, las autoridades policiales españolas han optado por permitir la entrada en territorio nacional de todo el pasaje para que pusiera rumbo al Peñón en autobús, pese a que algunos de los viajeros -en este caso, ciudadanos de países asiáticos- carecían del correspondiente visado de entrada en territorio nacional.
Esta decisión, tomada para agilizar el tránsito en el aeródromo malagueño, contraviene el Código de Fronteras Schengen sobre el acceso al espacio de la Unión Europea de los nacionales de terceros países, a algunos de los cuales se les exige un visado, como hubiera sido el caso, para verificar su identidad por motivos de seguridad. En circunstancias normales, estos visados pueden ser realizados por la Policía Nacional en el mismo aeropuerto, aunque en esta ocasión no fue posible por la acumulación de trabajo.
Las autoridades policiales de España en la Verja que separa La Línea de la Concepción y Gibraltar han denunciado en reiteradas ocasiones que las compañías aéreas británicas salen a menudo de sus destinos con rumbo supuesto a la colonia británica a sabiendas de que las condiciones meteorológicas en su aeropuerto -habitualmente, niebla, lluvia o viento- van a hacer imposible el aterrizaje, por lo que fuerzan de forma intencionada su desvío a Málaga para, a su llegada a España, transportar luego al pasaje en autobús hasta el Peñón.
Esta práctica comporta un problema de seguridad, dado que no existen garantías de que todo el pasaje que se sube a esos autobuses va a llegar a Gibraltar. El temor es que algunas personas aprovechen la circunstancia para permanecer en suelo de la UE de forma ilegal.
Flexibilidad "cósmica"
En septiembre de 2023, el capitán de navío retirado Ángel Liberal, antiguo oficial del Estado Mayor y ex consejero de Defensa de España en la OSCE, publicó en Europa Sur un artículo -"El aeropuerto de Málaga, convertido en pista auxiliar de la RAF Gibraltar"- en el que denunciaba estas prácticas: "Los requisitos de entrada en Schengen (entre otros, pasaporte y en su caso visado) se aplican con una flexibilidad de niveles cósmicos, como es habitual cuando se trata de cuestiones relacionadas con Gibraltar. Una vez que los pasajeros con sus equipajes están en tierra y han superado felizmente los controles de entrada, les esperan sus autobuses y gozosos se dirigen a Gibraltar sin que nadie pueda controlar eficazmente si suben a ese autobús o se quedan distraídamente en España, territorio Schengen, y con acceso ilimitado a toda Europa".
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Tecno-Democracia y pensamiento crítico

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Pensar en Europa

Monticello
Víctor J. Vázquez
Oro

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Otros tiempos
Contenido ofrecido por Iceberg