"Los expertos especialistas mantienen la calidad asistencial que ofrece USP"
Carlos de Sola Earle. Director gerente de USP Hospital de Marbella y USP Hospital La Bahía
El gerente del futuro hospital privado comarcal que abrirá en la primavera de 2012 sostiene que el centro tendrá los más altos estándares de servicios · La compañía acaba de abrir un centro en Fuengirola

El doctor Carlos de Sola nació en la Línea de la Concepción. Es Médico Especialista en Aparato Digestivo y combina esta faceta con la de director gerente en USP Hospital de Marbella. Es el responsable de un ambicioso proyecto, el primer hospital privado del Campo de Gibraltar, el Hospital USP La Bahía, que abrirá sus puertas en el Edificio Arttysur del Parque Empresarial de Palmones en la primavera de 2012.
-USP es líder en el sector sanitario privado en la Costa del Sol. ¿Cómo se llega a alcanzar este puesto tan importante y difícil en el campo de la salud?
-En buena parte se lo debemos a nuestros profesionales. Mi trabajo consiste en escoger los más expertos especialistas y las mejores personas, que son los que mantienen la calidad asistencial y de todos los servicios que ofrecemos. En un libre mercado, como hasta ahora es la medicina privada en España, la calidad es imprescindible para generar fidelidad en los pacientes, y márgenes de rentabilidad interesantes para los inversores. Esto es al fin y al cabo lo que permite invertir y atraer a los mejores médicos, cerrando el círculo.
-La expansión de USP sigue su curso. Fuengirola ya forma parte del mapa sanitario y ahora el Campo de Gibraltar. En estos tiempos, donde las inversiones en grandes proyectos llegan a cuentagotas, USP lo tiene claro…
-Da igual, en tiempos de crisis también hay que trabajar. Cierto que estas circunstancias económicas obligan a agudizar el ingenio y modificar estrategias. Crecer es una opción válida para asumir la crisis, pues permite recolocar a la plantilla, minimizar el impacto de gastos de estructura imprescindibles y ampliar mercado. Tanto Fuengirola como el Campo de Gibraltar son zonas dinámicas, de alto potencial de desarrollo y crecimiento y con necesidades en sanidad.
-¿Cómo va a ser el nuevo hospital USP La Bahía? ¿Qué servicios ofrecerá?
-El diseño prevé que será un hospital de especialidades, cartera de servicios amplia, superior a lo que sería un hospital comarcal. Es además un hospital adaptado a su entorno, que tendrá áreas más desarrolladas como la urgencia o los medios diagnósticos para atender posibles accidentes laborales, un área de urgencias pediátricas acorde a las necesidades de la población residencial y, junto a USP Marbella, podrá dar servicio a casi la totalidad de las especialidades médicas. Para primavera contará con 30 camas que se duplicarán a continuación. Serán habitaciones individuales y con baño, de alto confort al igual que USP Marbella, y estará certificado en los más altos estándares de calidad. Su ubicación, por otra parte, en el Centro Empresarial Arttysur garantizará el fácil acceso y el aparcamiento.
-¿Cubre una demanda necesaria en la zona?
-Pensamos que se necesita un hospital con nivel de complejidad que complemente a la actividad médica existente en la comarca. Es una necesidad de los pacientes que a menudo han de desplazarse, y de las aseguradoras que buscan este atractivo para desarrollar el negocio privado de salud. Además de esto el Hospital USP La Bahía generará directa e indirectamente empleo, se convertirá en un motor económico para la comarca.
-Hemos hablado de proyectos que ya son una realidad y están en marcha pero, ¿cuáles son los previstos a corto, medio y largo plazo?
-Acabamos de poner en marcha el Centro Médico USP Fuengirola y estamos ultimando la puesta en marcha del hospital USP La Bahía, que pretendemos que pueda estar funcionando en la primavera de 2012. Además en breve ampliaremos las urgencias del hospital USP Marbella, abriremos un centro de especialidades pediátricas y ampliaremos en 2012 el centro Médico USP Fuengirola.
-USP es un referente para muchísimos ciudadanos a los que hay que sumar centenares de turistas que depositan su confianza en esta firma ¿Por qué? ¿Qué tiene USP para que se haga con la confianza de los extranjeros que nos visitan?
-España es un país receptor de turistas. Cuando nos conocen se fidelizan con la calidad de nuestros médicos y el nivel de servicios de nuestros hospitales. Esto es una realidad en Marbella y lo será en La Bahía, y hará que muchas personas elijan estas animados por la confianza que les genera tener el hospital cerca.
-Y, por último, ¿por qué decidió ser médico?
-Aunque sale del tema y no quisiera personalizar, puedo decir que nunca oí de mis compañeros ninguna explicación convincente para ello. Lo mismo me ocurre a mí, un día me enamoré de la Medicina y como en otras facetas de la vida, aún sigo pagando por las consecuencias de esta adicción a curar.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg