Activan durante la noche el Plan de Emergencias por inundaciones tras la crecida del río Hozgarganta a su paso por el Campo de Gibraltar

Aunque el cauce ha vuelto a niveles normales, la Junta de Andalucía advierte del riesgo de desbordamiento en Jimena, Tesorillo y San Roque con las próximas lluvias

El temporal de lluvia se intensificará en el Campo de Gibraltar durante el fin de semana del Carnaval

El río Hozgarganta fluye caudaloso en Jimena tras las últimas lluvias
El río Hozgarganta fluye caudaloso en Jimena tras las últimas lluvias / Vanessa Pérez

Jimena de la Frontera/La crecida del río Hozgarganta llevó a la Junta de Andalucía a elevar el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) a fase de emergencia, en situación operativa 1 en la tarde de este miércoles, 5 de marzo. La medida se tomó ante la posibilidad de que el desbordamiento del cauce afectase a varios municipios del Campo de Gibraltar, en especial Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo y San Roque, donde las barriadas de San Enrique y Guadiaro podían verse comprometidas.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz Cabello, fue el encargado de anunciar la activación del protocolo a las 23:22, instando a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones del servicio de emergencias 112. Igualmente, se movilizaron recursos del Sistema Nacional de Protección Civil para garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar posibles daños materiales.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, también compartió a través de sus redes sociales la notificación de la Junta, alertando a la ciudadanía del caudal de agua que podía traer el río Guadiaro desde la Serranía de Ronda e hizo un llamamiento especial a los residentes de San Enrique y Guadiaro para que siguieran las instrucciones de los servicios de emergencia.

Según datos de la red Hidrosur, la subida del Hozgarganta fue tremendamente acusada durante doce horas, entre las 18:00 y las 6:00, cuando el río alcanzó su pico de crecida a las 22:00 con 3,49 metros. Sin embargo, por la mañana de este jueves, Jimena recuperaba la normalidad. Su alcalde, Francisco Gómez Pérez, ha asegurado que la situación está "tranquila" y aunque anoche el río se desbordó "en algunas zonas", esto obedeció a algo "habitual" cuando se producen lluvias intensas. No obstante, ha señalado que están "pendientes" de cómo va evolucionando el Hozgarganta.

El pico máximo de la crecida del Hozgarganta, este miércoles 5 de marzo.
El pico máximo de la crecida del Hozgarganta, este miércoles 5 de marzo. / Hidrosur

En Jimena cayeron este miércoles casi 25 litros en pocas horas, que sumado a lo llovido en las zonas de montaña de su entorno, provocó la activación de la alerta por posible desbordamiento del río. El pasado mes de noviembre, el paso de una borrasca provocó la crecida del Guadiaro, que discurre también por zonas rurales del término municipal jimenato, dejando daños en cultivos y el rescate de varias personas que habían quedado atrapadas en sus viviendas, teniendo que subir a los tejados para evitar la subida del agua.

Situación de pre emergencia en el Valle del Guadiaro

Ante el riesgo de inundaciones en el Valle del Guadiaro, el Ayuntamiento de San Roque ha activado el Plan de Emergencias locales al nivel 0, de pre emergencia. Policía Local y Protección Civil se encuentran en situación de alerta y se está siguiendo en tiempo real la evolución de los ríos y las predicciones de lluvias. En principio, esta situación se mantendrá hasta el lunes, 10 de marzo, aunque podría elevarse a nivel 1 si se producen desbordamientos con daños.

Ruiz Boix, en coordinación con el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos, y los responsables de Policía Local y Protección Civil, ha ordenado a primera hora de este jueves la activación del Plan de Emergencias locales al nivel 0. Esta situación implica que todos los grupos operativos estén en situación de alerta ante el riesgo de inundaciones en el Valle del Guadiaro.

Por otro lado, se ha convocado para la mañana de este jueves el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) con el objetivo de que los distintos servicios municipales implicados en casos de emergencia puedan coordinarse si la situación empeora.

Aviso amarillo por lluvias

El Plan de Emergencia para los municipios cercanos al Hozgarganta podría volverse a poner en marcha en las próximas horas ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por precipitaciones en el entorno de Jimena. Se esperan acumulaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en 12 horas desde las 18:00 del viernes 7 de marzo hasta las 12:00 del sábado 8 de marzo.

El río Hozgarganta, afluente del Guadiaro, tiene su origen en la zona de La Sauceda, a los pies del monte Aljibe, y atraviesa el Parque Natural de Los Alcornocales a lo largo de 45 kilómetros hasta su desembocadura. Su crecida ha generado preocupación en la comarca del Campo de Gibraltar, donde en anteriores episodios de lluvias intensas se han registrado desbordamientos con consecuencias significativas para los municipios ribereños.

Ante esta situación, las autoridades piden a la población que evite zonas inundables, no atraviese cauces de agua a pie o en vehículo y permanezca atenta a las actualizaciones del 112 y de los ayuntamientos afectados.

stats