El Campo de Gibraltar se despide de Fitur 2025 con moda flamenca, gastronomía linense y el lujo de La Almoraima

El talento de jóvenes diseñadores, la exquisita gastronomía de La Línea y la propuesta única de Castellar marcan la participación de la comarca este viernes en la Feria Internacional de Turismo

El Campo de Gibraltar se reinventa en Fitur 2025: doce propuestas turísticas para conquistar el mundo

La moda flamenca fue uno de los grandes protagonistas este viernes en Fitur, con la participación de ocho diseñadores jóvenes del Campo de Gibraltar.
La moda flamenca fue uno de los grandes protagonistas este viernes en Fitur, con la participación de ocho diseñadores jóvenes del Campo de Gibraltar. / Mancomunidad de Municipios

Madrid/Durante la última jornada de Fitur 2025, el Campo de Gibraltar se ha presentado como un hervidero de creatividad, elegancia y emprendimiento, destacando sus más innovadoras propuestas turísticas y culturales. En esta jornada dirigida a los profesionales del sector, la Mancomunidad de Municipios ha ofrecido una muestra vibrante de sus principales activos turísticos, como la moda flamenca, la gastronomía linense y la Finca La Almoraima, un referente de lujo, deporte y naturaleza.

La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades, como la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, la vicepresidenta de Turismo, May Gallego, y la vicepresidenta de Empleo y Formación, María Teresa García León, quienes acompañaron a los representantes de los municipios en sus respectivas presentaciones.

Finca La Almoraima

Castellar de la Frontera presentó su joya turística: la Finca La Almoraima, un espacio de más de 14.000 hectáreas que se erige en pleno corazón del Parque Natural de Los Alcornocales. El alcalde de Castellar, Adrián Vaca, y la delegada de Turismo, Marian Sarabia, destacaron las posibilidades que ofrece este enclave para el turismo de lujo y naturaleza, con su Casa Convento, un hotel que aúna sostenibilidad y confort, y una variada oferta de actividades al aire libre. La finca se perfila como un destino de referencia en Andalucía para aquellos que buscan combinar el lujo con el entorno natural.

El alcalde anunció también la celebración de la Asamblea Internacional de Los Pueblos más Bonitos de España en la localidad, un evento que consolidará a Castellar como un destino turístico de excelencia.

El futuro de la moda flamenca

La moda flamenca fue otro de los grandes protagonistas este viernes en Fitur, con la participación de ocho diseñadores jóvenes de la comarca, quienes presentaron una muestra exclusiva de sus colecciones para la temporada 2025. En la pasarela flamenca impulsada por la Mancomunidad, los diseñadores Alejando Andana, Gema Valero, Santiago Carrasco, Rocío Segovia, Rafael Leveque, Ángel Barrera, Gloria Coca y Juan Saavedra mostraron sus innovadoras propuestas, que fusionan tradición y vanguardia.

Sus creaciones fueron recibidas con entusiasmo por los asistentes, entre los que se encontraba la directora de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe, Ana Belén Morillo García. La presidenta de la Mancomunidad subrayó la importancia del trabajo artesanal de estos jóvenes, calificándolos como embajadores del talento y la creatividad del Campo de Gibraltar. Además, destacó cómo la moda flamenca, con su creciente proyección internacional, contribuye al desarrollo económico de la región.

La participación de estos diseñadores en Fitur fue solo un anticipo de lo que se vivirá en la Pasarela Flamenca Jerez 2025, uno de los eventos más esperados del calendario de la moda flamenca. Allí, los diseñadores campogibraltareños presentarán sus colecciones completas, posicionándose como exponentes del talento flamenco a nivel nacional e internacional.

San Roque y Estados Unidos

Los turistas procedentes de Estados Unidos se caracterizan por el alto gasto que realizan en destino, y por eso desde San Roque se ha buscado aumentar el número de visitantes de dicho país. Conociendo el interés existente en California por la Semana Santa y en Florida por la práctica del golf, desde la oficina de turismo se han concertado entrevistas sobre esos temas con responsables de Turespaña en Los Ángeles y Miami.

La gastronomía linense

El broche de oro de la jornada lo puso La Línea con la presentación de sus Rutas de la Tapa y del Atún. El alcalde, Juan Franco, encabezó la delegación que mostró en Fitur la riqueza gastronómica del municipio. En una demostración culinaria, los asistentes pudieron degustar los platos ganadores de la última edición de la Ruta de la Tapa y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Además, La Línea estuvo presente con su gastronomía en un showcooking que ofreció una degustación de la mejor cocina local, resaltando la tradición culinaria del municipio. Este espacio reafirmó a La Línea como un destino gastronómico destacado dentro de la provincia.

Un destino turístico multifacético

La participación final del Campo de Gibraltar en Fitur 2025 ha servido para mostrar su gran diversidad de atractivos turísticos. Desde la moda flamenca que late con fuerza en la comarca, pasando por la belleza natural de la Finca La Almoraima, hasta la rica gastronomía linense, la comarca ha mostrado todo su potencial en la Feria Internacional de Turismo, consolidándose como un destino que no solo ofrece belleza natural, sino también creatividad, tradición y vanguardia.

stats