La Fundación Cepsa colabora con Cruz Roja en el transporte de afectados por el coronavirus
Crisis sanitaria
La entidad pone a disposición de la ONG 15.000 euros

La Fundación Cepsa ha puesto a disposición de Cruz Roja una dotación de 15.000 euros para apoyar en los desplazamientos sanitarios urgentes de personas afectadas por el COVID-19. De esta manera, la entidad colabora parcialmente con la movilización de 100 ambulancias en dos meses.
Esta aportación se enmarca en la iniciativa activada por Cruz Roja, denominada Plan Cruz Roja Responde, un programa de actuación y respuesta frente al Covid-19 con el objetivo de dar apoyo a más de 1,3 millones de personas, ofreciendo atención y acompañamiento telefónico, entrega de bienes básicos, apoyo en el empleo y alojamiento para personas sin hogar. Este plan ya se está materializando gracias a los recursos propios de la organización y contribuciones de la administración pública, empresas y particulares.
Según apunta Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, "el Plan Cruz Roja Responde frente al COVID-19 supone la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de Cruz Roja en su historia". "En lo que llevamos desde la declaración del Estado de Alarma, hemos podido realizar 160.000 intervenciones gracias a la implicación de más de 11.000 personas voluntarias en todo el territorio nacional. La colaboración de empresas y entidades también es vital para alcanzar nuestro objetivo de asistir a 1.350.000 personas en dos meses a través de nuestros distintos proyectos y servicios. Uno de los más necesarios en estos momentos es el transporte sanitario urgente, por lo que la implicación de entidades como Fundación Cepsa nos permitirá continuar e intensificar la atención a las personas que más nos necesitan".
Con el objetivo de apoyar a las autoridades sanitarias, la Fundación Cepsa puso a disposición de los gobiernos regionales de Madrid y Canarias la semana pasada, y próximamente de Andalucía, una dotación de tarjetas de combustible por valor de 50.000 euros para colaborar en los desplazamientos sanitarios relacionados con el Covid-19, así como los de otros colectivos que también están trabajando activamente en esta crisis.
En paralelo a este paquete de medidas promovidas por su Fundación, Cepsa mantiene todos sus esfuerzos volcados en mantener el suministro energético, un servicio esencial tanto para asegurar el consumo de energía necesario, en hogares y espacios públicos (hospitales, fuerzas de seguridad, estaciones, puertos, aeropuertos, etc), como la provisión de materias primas para la fabricación de productos sanitarios y detergentes, que la compañía produce en sus instalaciones petroquímicas. Asegurar este servicio esencial es hoy su principal objetivo, protegiendo en todo momento la salud de las personas, colaborando en frenar la propagación del virus y manteniendo una coordinación permanente con las autoridades de los distintos países en los que opera.
La compañía contribuye a mitigar los efectos de la pandemia con recursos propios. Por un lado, esta semana ha realizado una dotación de equipos de protección individual (gafas, guantes y buzos) a las áreas de gestión sanitaria de Huelva y el Campo de Gibraltar del Servicio Andaluz de Salud (SAS), para contribuir a la protección del personal sanitario en los hospitales. Además, la compañía tiene prevista la entrega entre hoy y mañana de casi 5.000 mantas para responder ante las necesidades de los hospitales de la Comunidad de Madrid.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Horarios
Balcón de Sol
Cien años después de Chicuelo y Corchaíto

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Palomas y gatos

Ad Hoc
Manuel Sánchez Ledesma
Prioridades