La ganadería de Francisca Jiménez, vencedora del concurso morfológico

Obtiene tres de los cinco premios de la cuarta edición de la Feria de Ganado, entre ellos, el de mejor semental en la figura de Fideo, un espectacular toro retinto

Instante de una de las pruebas de la Feria de Ganado de Tarifa.
Instante de una de las pruebas de la Feria de Ganado de Tarifa.

La ganadería de Francisca Jiménez Trujillo localizada en Saladaviciosa en el término municipal de Tarifa se erigió ayer como gran triunfadora del concurso morfológico de ganado vacuno al obtener tres de los cinco premios especiales que concedía el jurado del concurso incluido en las actividades programadas en la IV edición de la Feria de Ganado Ciudad de Tarifa que ayer por la tarde llegó a su fin después de cuatro intensos días de actividad marcados por la copiosa lluvia caída en los últimos días.

Así, esta ganadería obtuvo el premio a la mejor ganadería, siendo de las únicas con participación en todas las secciones y categorías del concurso. Además, obtuvo el premio al mejor semental en la figura de Fideo, un espectacular toro de raza retinta de más de 1.000 kilos que llamó la atención del público visitante que en el día de ayer, y debido a la bonanza o tregua climatológica, acudió de forma numerosa a la feria. Pero además la ganadería de la tarifeña obtuvo el premio a la "Mejor Vaca" al ejemplar "Cortesana".

Los trofeos reserva mejor toro semental y reserva mejor vaca recayeron en Estepeño, un semental propiedad que es propiedad de la Diputación de Cádiz, y en Corneta, una vaca de la ganadería de los herederos de Luis Ríos Pelayo, de la finca de Iruelas en el término municipal tarifeño.

El director técnico de la feria ganadera, Juan Manuel Pérez, valoró de forma muy positiva la celebración de esta edición y señaló que, a pesar de la lluvia, se ha podido celebrar todo lo programado en el cartel, a excepción de dos secciones del concurso morfológico por faltar dos yeguadas que a última hora declinaron su participación en el mismo. Sin embargo, el director se siente satisfecho con esta edición que, según él, ha contado con público cuando el tiempo lo ha permitido. Pérez auguró "buena y larga salud para este evento que se va consolidando como un evento ganadero referente no sólo en la provincia de Cádiz, sino en toda Andalucía".

Así lo destacó Antonio Escribano, el concejal de Montes y máximo artífice de que la feria ganadera sea ya una realidad en el municipio. Escribano manifestó que "aunque pasada por agua, estamos muy satisfechos con esta edición que viene a constatar que la feria de Tarifa está muy valorada entre la administraciones públicas ya que supone un escaparate de una actividad ganadera que es un importante motor del desarrollo socioeconómico de la zona".

El concejal sí reconoció que la lluvia y el temporal de viento ha jugado en contra de la celebración de este evento, cuya fecha de celebración ha sido cuestionada por varios ganaderos entendiendo que durante el mes de mayo sería un momento más apropiado para llevarla a cabo. Y es que según apuntan esos ganaderos durante ese mes las reses están en todo su esplendor y no ahora, porque se encuentran agotadas porque es la época de parto. En cualquier caso, Antonio Escribano entiende esa crítica "constructiva" pero añade que el calendario obliga a estas fechas y que por otro lado "se trata de hacer una prolongación de la temporada turística, ya que no son pocas las personas que fundamentalmente de las cercanías acuden a este evento, contribuyendo y revirtiendo en la economía del municipio", aseguró el concejal.

stats