El Gobierno insiste en que el Código Schengen se cumple “en todos sus términos” en la Verja de Gibraltar y niega "órdenes escritas" contrarias
La respuesta del Ejecutivo contrasta con la ausencia de sellado de los pasaportes a los ciudadanos de la colonia en el puesto de control fronterizo

Aunque la entrada de los ciudadanos de Gibraltar a España a través del puesto fronterizo de La Línea se produce sin que la Policía Nacional selle sus pasaportes, el Gobierno mantiene que el Código de Fronteras Schengen se cumple “en todos sus términos” en ese enclave estratégico y niega la existencia de “una orden escrita” en sentido contrario por parte de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
Así lo expone el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita formulada por Blanca Armario, diputada de Vox por Cádiz y varios de sus compañeros, en la que -citando informaciones publicadas por Europa Sur- se interesaban “sobre la flexibilización de los controles fronterizos”, tras posibles acuerdos con Reino Unido, y sobre la existencia de “instrucciones al objeto de que no se les solicite a los residentes en la colonia su pasaporte”.
La contestación a ambas cuestiones tuvo entrada en el registro del Congreso el pasado 26 de marzo: “En relación con las preguntas formuladas, se señala que se respeta y cumplimenta el Código de Fronteras Schengen en todos sus términos. Por otra parte, se señala que no existe una orden escrita emitida por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras exigiendo el cese de los controles preceptivos del Código de Fronteras Schengen”.
La respuesta deja abierta la posibilidad de que existan instrucciones verbales en el sentido apuntado por los diputados de Vox y también por el inspector jefe de la Policía Nacional que estaba al frente de esos controles en el puesto fronterizo hasta que, el pasado mes de marzo, fue apartado de sus funciones por un periodo de cinco meses y medio.
La denuncia de este último ante los juzgados de La Línea por haber recibido presuntamente órdenes verbales de sus mandos para permitir el paso de los gibraltareños por la Verja sin que les selle el pasaporte, lo que supone un incumplimiento del Código de Fronteras Schengen, coincidió con la resolución de varios expedientes disciplinarios en su contra.
El pasado 25 de febrero, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ya defendió en un acto en Moclín (Granada) que los controles en la Verja funcionaban dentro del marco del acuerdo Schengen. "Se está aplicando absolutamente con todo su contenido en lo que a la legalidad del mismo se refiere", aseveró. "La frontera con Gibraltar está funcionando dentro del marco del acuerdo Schengen y así vamos a continuar", insistió.
También se pronunció en el mismo sentido el jefe de la Unidad Central de Fronteras (UCF) de la Policía Nacional en su comparecencia, el 7 de febrero, ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de La Línea. En su declaración, en calidad de testigo, dijo que en la Verja se aplica “totalmente” el Código Schengen, aunque matizó que los requisitos de entrada y salida son flexibles en momentos “puntuales” por motivos de seguridad para evitar avalanchas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg