La Guardia Civil denuncia el abandono del Gobierno tras una peligrosa persecución con varios agentes heridos
AEGC y AUGC exigen al Ministerio del Interior que se reconozca su trabajo como profesión de riesgo tras una operación en la que tres patrullas fueron embestidas por un sospechoso de violencia de género en El Rocío
Jucil alerta del “grave riesgo” para la seguridad si no se refuerzan los efectivos de la Guardia Civil

Algeciras/La última agresión sufrida por guardias civiles y policías locales en El Rocío ha reabierto una herida profunda: la sensación de abandono institucional que denuncian los agentes que cada día patrullan las calles. La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha vuelto a levantar la voz tras el violento episodio vivido este fin de semana en la provincia de Huelva, donde un individuo que huía de varias patrullas arremetió contra tres vehículos policiales y dejó a ocho agentes heridos.
Los hechos ocurrieron entre los municipios onubenses de Almonte e Hinojos, durante una peligrosa persecución a un sospechoso de violencia de género. Según la Policía Local de Almonte, el individuo circuló durante varios kilómetros por una carretera paralela a la autovía invadiendo ambos carriles, poniendo en grave riesgo a otros conductores. Junto a él viajaba la presunta víctima, lo que añadió aún más tensión a la intervención. Finalmente, tras adentrarse por una pista forestal, el vehículo fue interceptado gracias a la coordinación entre policías locales y guardias civiles. Pero antes de ser detenido, el sospechoso embistió con violencia a los patrulleros e incluso intentó arrebatar el arma reglamentaria a uno de los agentes, según relata AEGC.
La asociación denuncia que, pese a episodios como este, ni el Ministerio del Interior ni la Dirección General de la Guardia Civil han tomado medidas para mejorar la protección jurídica y laboral de los agentes. En un comunicado difundido este lunes, la AEGC acusa directamente al ministro Fernando Grande-Marlaska y a la directora general, Mercedes González, de "seguir ignorando el incremento de las agresiones" y de "poner en riesgo la vida de personas".
"La realidad es que estamos hartos de sufrir agresiones durante nuestra jornada laboral", aseguran desde la AEGC. "Pedimos algo tan lógico como que se nos considere AUTORIDAD, como al propio ministro del Interior, y que se reconozca nuestra labor como profesión de riesgo. No entendemos cómo después de décadas de terrorismo, seguimos sin ese reconocimiento".
En este mismo sentido se ha pronunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que también ha condenado los hechos a través de sus redes sociales. "No son hechos aislados, por más que se empeñe en negar la realidad el ministro", han señalado. AUGC ha lamentado el "ninguneo de los políticos" y ha reiterado la necesidad de dotar a los agentes de más medios humanos y materiales.
Ambas asociaciones coinciden en que estos episodios son cada vez más frecuentes y reflejan una preocupante escalada de violencia contra las fuerzas del orden. Mientras tanto, los agentes heridos —algunos de baja médica tras la intervención— se recuperan de sus lesiones sin que, por ahora, haya un compromiso público del Gobierno para atender sus reivindicaciones.
“Salimos cada día a la calle sin la protección jurídica que merecemos”, concluye AEGC. “Y lo hacemos sabiendo que, si algo sale mal, seremos los únicos en asumir las consecuencias”.
4o
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg