La Guardia Civil detiene en Los Barrios a cinco estafadores por suplantar empresas y revender vinos, jamones y quesos
La investigación arrancó en el polígono de Palmones, donde la trama se hizo pasar por una empresa para obtener productos valorados en más de 50.000 euros

Los Barrios/La Guardia Civil ha desarticulado en el Campo de Gibraltar una organización criminal especializada en estafas mediante suplantación de identidad. La investigación, llevada a cabo por agentes del Puesto Principal de Los Barrios, ha culminado con la detención de cinco personas implicadas en un fraude de más de 50.000 euros en botellas de vino, así como en intentos de estafa a otras doce empresas del sector agroalimentario.
El caso se destapó el pasado mes de julio, cuando una prestigiosa empresa vinícola denunció que había sido víctima de una estafa. Los presuntos autores, haciéndose pasar por otra empresa, lograron realizar un pedido de gran envergadura sin llegar a abonarlo. Para ello, utilizaron documentos falsificados con los que acreditaron una solvencia económica inexistente.
El vino fue entregado en una nave del polígono industrial de Palmones, que los estafadores habían alquilado previamente. Sin embargo, tampoco abonaron el alquiler, dejando también a su propietario en una situación de perjuicio económico.
Cuando los agentes acudieron a la nave, la mercancía ya había desaparecido. A partir de los números de lote proporcionados por la empresa denunciante, iniciaron una exhaustiva búsqueda que los llevó hasta Almería. Allí, en tres comercios de la capital almeriense propiedad de un mismo empresario, localizaron la mitad de las botellas sustraídas, que se ofrecían al público a precios muy por debajo de su valor real. El dueño de los establecimientos no pudo justificar la procedencia de los vinos.
La investigación permitió identificar a otros cuatro implicados en la trama, cada uno con una función definida dentro de la organización. Además, se descubrió que habían engañado al transportista que trasladó la mercancía hasta Almería, a quien también dejaron sin el pago de su servicio.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y se enfrentan a cargos por usurpación, estafa, receptación y pertenencia a organización criminal. Mientras, la Guardia Civil continúa con las pesquisas para recuperar el resto de la mercancía sustraída y esclarecer el alcance total de la red delictiva.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg