La asociación mayoritaria de la Guardia Civil pide explicaciones urgentes por la retirada de los chalecos airbag

Jucil cuestiona la seguridad del material y reclama transparencia sobre los fallos detectados en el sistema de activación

Dónde comprar y qué precio tienen los chalecos airbag para motos que llevará la Guardia Civil

Nuevos chalecos airbag para los agentes de Tráfico de la Guardia Civil

Presentación de los nuevos chalecos airbag  con los que patrullarán los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el pasado 18 de octubre en Madrid.
Presentación de los nuevos chalecos airbag con los que patrullarán los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el pasado 18 de octubre en Madrid. / EFE

Algeciras/La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha solicitado "explicaciones urgentes" a la Jefatura de la Agrupación de Tráfico tras conocerse la decisión de retirar temporalmente los chalecos airbag recientemente distribuidos entre los motoristas de la institución. Esta retirada ha generado sorpresa entre los agentes, ya que el material había sido presentado como un avance crucial en la seguridad de los efectivos que patrullan las carreteras.

Según ha informado Jucil, los 4.661 chalecos suministrados serán sometidos a nuevas pruebas en la Escuela de Tráfico de Mérida, después de que varios agentes denunciaran fallos en su funcionamiento. En algunos casos, el sistema de activación electrónica se disparaba de forma involuntaria, mientras que en otros no respondía correctamente ante situaciones de riesgo. Ante estos problemas, la empresa fabricante está ajustando el algoritmo y la sensibilidad de los dispositivos para evitar activaciones accidentales sin comprometer su eficacia.

La secretaria nacional de Riesgos Laborales de Jucil, Melisa Carmona, ha expresado su preocupación y ha pedido aclaraciones sobre las pruebas que se realizaron previamente a estos dispositivos antes de su adquisición y distribución. "Nuestros compañeros celebraron la llegada de este material porque supone un refuerzo importante en su protección. Por ello, queremos saber qué pruebas se llevaron a cabo tanto por parte del fabricante como del personal de la Guardia Civil", ha manifestado.

Además, la asociación ha solicitado información detallada sobre la certificación del tipo EN 1621, que supuestamente han superado estos chalecos, así como sobre las pruebas que se realizarán a los dispositivos ya retirados. La preocupación de Jucil radica en garantizar que se cumpla lo establecido en el Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.

"Exigimos transparencia y garantías sobre la seguridad de los chalecos airbag. La protección de nuestros compañeros debe ser una prioridad", ha concluido Carmona.

En octubre de 2024, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó estos chalecos en la sede de la Dirección General de Tráfico como una medida clave para mejorar la seguridad de los motoristas de la Agrupación de Tráfico. Según se explicó en aquel momento, el airbag de activación electrónica estaba diseñado para detectar el movimiento del agente y desplegarse automáticamente en caso de caída o accidente. Su uso se consideraba crucial, dado que las lesiones en el torso representan el 35% de los fallecimientos de motoristas en accidentes de tráfico.

Sin embargo, cinco meses después de su implantación, la eficacia de estos chalecos ha quedado en entredicho, lo que ha llevado a su retirada temporal y a la exigencia de explicaciones por parte de Jucil. La asociación insiste en que la seguridad de los agentes no puede depender de dispositivos cuyo funcionamiento no esté plenamente garantizado.

stats