La Guardia Civil busca a tres fugados en la operación del martes por tráfico de cocaína

Los ocho detenidos, entre ellos el supuesto cabecilla de la organización, pasarán a disposición judicial este jueves

La Guardia Civil prevé arrestar a dos personas más que actualmente se encuentran en prisión por delitos de narcotráfico

La Guardia Civil desmantela de nuevo la organización de la Operación Jumita dedicada al tráfico de cocaína en Algeciras

Dos guardias civiles de la Usecic durante la operación del martes.
Dos guardias civiles de la Usecic durante la operación del martes. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La Guardia Civil mantiene abierta la búsqueda de tres personas fugadas desde el pasado martes, cuando el instituto armado desarrolló una operación para desmantelar una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Algeciras. La red estaba liderada por un ciudadano de origen búlgaro e integrada por supuestos narcotraficantes de la Operación Jumita que se desarrolló en 2021.

El dispositivo se saldó con la detención de ocho personas, entre ellos el supuesto cabecilla, que tienen previsto su paso a disposición judicial durante la jornada de este martes ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras.

A su vez, la Guardia Civil tiene pendiente la detención de otras dos personas que se encuentran en prisión por otros delitos de narcotráfico.

La red desmantelada en la Operación Jumita se habría reorganizado para volver a operar en la introducción de partidas de cocaína a través de la dársena algecireña, según explicaron a Europa Sur fuentes de la Guardia Civil el pasado martes.

El supuesto cabecilla de la red está considerado como uno de los principales narcotraficantes dedicado al tráfico de cocaína en Europa, según fuentes del instituto armado. Conocido como "el señor de la droga", en 2021 pudo escapar la acción de la Justicia, pero en esta ocasión fue detenido en Marbella.

El martes, un amplio dispositivo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de Algeciras efectuó desde primera hora las labores de investigación y registro de varias viviendas de Algeciras y otros puntos del Campo de Gibraltar.

Una de las entradas autorizadas por el juzgado tuvo lugar en una vivienda de la calle Iris de la barriada de San García, en Algeciras, que ya fue objeto de otra intervención de las autoridades por narcotráfico y blanqueo de capitales en el año 2019. Otro de los puntos en los que se produjeron entradas y registros judiciales es la Avenida de las Flores, en la barriada de La Granja.

La Operación Jumita

La primera Operación Jumita de la Guardia Civil, considerada por la Europol como una de las intervenciones más destacadas del año 2021, tuvo su fase de explotación en junio de 2021. El instituto armado asestó entonces un duro golpe a una de las redes internacionales de tráfico de cocaína más activas de los últimos años en el sur de Europa con la detención de 29 personas.

Los implicados aprovechaban sus contactos y posiciones privilegiadas en el Puerto de Algeciras para introducir la droga a través de contenedores. Una de las intervenciones policiales más destacadas tuvo lugar el 29 de abril de 2021, cuando las autoridades intervinieron 1.616 kilogramos de droga repartidos en 1.401 tabletas. En esta operación también se produjo el decomiso de 16,5 millones de euros, la mayor incautación de dinero en efectivo a una organización criminal en España.

En aquella intervención, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que la organización criminal pretendía introducir una gran partida de cocaína oculta entre la mercancía legal de una empresa “pantalla” dedicada al comercio de pescado. Una vez inspeccionado el contenedor en el que la citada empresa importaba caballa congelada a través del Puerto de Algeciras, se aprehendieron en su interior de la cocaína con un valor estimado en el mercado de 48 millones de euros.

stats