El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes
/ VANESSA PÉREZ
El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes
Una decena de expertos profundizan en los aspectos más característicos de la comarca, desde juegos infantiles hasta leyendas y arquitectura popular
Algeciras/La sede de la Mancomunidad de Municipios, ubicada en Villa Smith, en Algeciras, acoge este sábado la segunda edición de las Jornadas de Etnología y Cultura Popular del Campo de Gibraltar, un seminario dedicado a la preservación de las tradiciones más emblemáticas de la comarca.
Organizado por el Instituto de Estudios Campogibraltareños, en colaboración con instituciones como la Diputación de Cádiz, la UNED y la Universidad de Cádiz, el evento cuenta con conferencias y coloquios que abordan temas como juegos infantiles, romances, leyendas y la arquitectura popular local.
A lo largo de la jornada, una decena de expertos han presentado ponencias breves de quince minutos sobre temas como la historia del reloj de la Plaza Alta de Algeciras, la arquitectura de la comarca o el uso del pósito de Los Barrios en la producción de pan. Entre los conferenciantes se encuentran colaboradores del Observatorio de la Trocha, muchos de los cuales han trabajado en la recopilación de historias y elementos culturales que definen el carácter del Campo de Gibraltar.
Además, la jornada se ha celebrado en memoria del recientemente fallecido Juan Ignacio de Vicente Lara, quien fue un ferviente defensor de la conservación de estas tradiciones.
1/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
2/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
3/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
4/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
5/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
6/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
7/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
8/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
9/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
10/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
11/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
12/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
13/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
14/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
15/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
16/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ
17/17El Campo de Gibraltar revive su historia y tradiciones en las Jornadas de Etnología y Cultura Popular, en imágenes/VANESSA PÉREZ