Una impresionante flota liderada por el portaviones 'HMS Prince of Wales' cruza el Estrecho de Gibraltar
La Royal Navy lidera el despliegue CSG25 en el que participa la fragata española 'Méndez Núñez' rumbo al Indo-Pacífico
Rusia envía a la corbeta 'Soobrazitelny' a través del Estrecho de Gibraltar para reforzar su debilitada flota en el Mediterráneo

Una impresionante flota encabezada por el portaviones británico HMS Prince of Wales ha cruzado este martes el Estrecho de Gibraltar rumbo al sector Indo-Pacífico. La Royal Navy lidera en número de efectivos el denominado despliegue CSG25, un ejercicio en el que participan buques de 12 países -incluida la Armada española- para unas maniobras de ocho meses de duración.
Los habituales observadores marítimos del Estrecho han compartido imágenes del paso del convoy y del impresionante HMS Prince of Wales (Príncipe de Gales) durante su travesía. El portaviones partió de Portsmouth hace seis días en una misión de alianza "para mantener la seguridad y la libertad desde el Atlántico hasta el Pacífico", subraya la Marina Real Británica. El gigante de la Royal Navy va escoltado por la fragata HMS Richmond, la fragata canadiense HMCS Ville de Québec, zarpadas de Plymouth, el buque cisterna auxiliar de la Flota Real RFA Tidespring o la fragata española Méndez Núñez.
Entre ahora y diciembre, el grupo de ataque de portaaviones realizará una serie de ejercicios y operaciones con fuerzas aéreas, navales y terrestres de una docena de aliados en el Mediterráneo, Oriente Medio, el Sudeste Asiático, Japón y Australia. La flota dispone de una potente combinación de hasta 24 cazas de ataque F-35B de quinta generación y escuadrones de helicópteros de ataque, transporte de tropas y antisubmarinos, además de drones, todo ello con el apoyo de unos 750 efectivos solo en el ala aérea.
La fragata Méndez Núñez se ha integrado ya en el grupo de combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales, con el que navegará los próximos cuatro meses. Desde su salida del Arsenal del Ferrol ha realizado una serie de actividades para avanzar hacia la plena interoperabilidad en esta agrupación internacional.
Este es el segundo despliegue del grupo de ataque de portaaviones del Reino Unido. Anteriormente, la Royal Navy realizó uno liderado por el HMS Queen Elizabeth en 2021, que tuvo lugar en un contexto de confinamiento mundial debido a la pandemia del coronavirus.
También te puede interesar
Lo último