La Junta licita una toma flotante de agua en el embalse de Guadarranque para reforzar el suministro en el Campo de Gibraltar
El proyecto, con una inversión inicial de 1,5 millones de euros, permitirá captar hasta 460 litros por segundo y mejorar la calidad del agua en épocas de sequía
La presa de Guadarranque vuelve a abrir sus compuertas para desembalsar agua ante la previsión de lluvias

Castellar de la Frontera/El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha sido informado este miércoles del inicio del proceso de licitación para instalar una toma flotante de agua en el embalse de Guadarranque, en el término municipal de Castellar de la Frontera. La actuación, valorada inicialmente en más de 1,5 millones de euros, forma parte del sistema de explotación Campo de Gibraltar y busca garantizar el abastecimiento hídrico en una de las comarcas más sensibles a la sequía en la región.
Las obras, cuya ejecución está prevista en un plazo aproximado de ocho meses, consisten en la instalación de una nueva toma de agua bruta en la presa gaditana, con capacidad para captar hasta 460 litros por segundo. Esta infraestructura permitirá no solo aumentar el caudal disponible para consumo humano, sino también mejorar la calidad del agua en situaciones de bajos niveles, cuando la lámina superficial del embalse puede estar más afectada por la concentración de sedimentos y materia orgánica.
El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la instalación de una plataforma móvil flotante equipada con cuatro bombas sumergibles y cuatro tuberías dotadas de flotadores auxiliares. Este diseño permitirá que las conducciones se ajusten al nivel variable del embalse, adaptándose a las condiciones cambiantes del agua.
La Junta ha destacado que esta obra hidráulica ha sido declarada de interés para la comunidad autónoma, y la considera una muestra de su "compromiso con la ejecución de infraestructuras que permitan a Andalucía afrontar con mayores garantías tanto la sequía actual como futuros períodos de escasez".
Aunque la actuación fue declarada de emergencia en febrero de 2024, debido a la crítica situación hídrica del momento, la llegada de la borrasca Nelson a finales de marzo alivió de forma notable el estado de los embalses de la provincia, permitiendo al Gobierno andaluz revocar esa consideración y reasignar los recursos a otras obras más urgentes. No obstante, la Junta mantiene su apuesta por el proyecto al considerarlo clave para asegurar el abastecimiento a medio y largo plazo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg