La Línea, el ayuntamiento más transparente de la comarca y tercero de la provincia

La plataforma colaborativa Dyntra otorga al municipio un 59,26% de cumplimiento de los parámetros de gobierno abierto

San Roque y Algeciras también aprueban mientras que Los Barrios y Tarifa rozan el 50% de indicadores publicados

Chiclana, el Consistorio con mayor grado de transparencia en la provincia

La Línea defiende la ubicación del campamento de feriantes y espera llegar a un acuerdo

Fachada del Ayuntamiento de La Línea.
Fachada del Ayuntamiento de La Línea.

Campo de Gibraltar/El Ayuntamiento de La Línea vuelve a ser considerado como el más transparente del Campo de Gibraltar por parte de la plataforma colaborativa Dyntra (Dynamic Transparency Index) que analiza el grado de acceso a la información que ofrecen desde sus web los consistorios de los municipios mayores de 15.000 habitantes.

Dyntra comprueba la publicación online de 162 indicadores agrupados en materias como transparencia municipal, participación y colaboración ciudadana, transparencia económico-financiera o contrataciones de servicios. Por ejemplo, comprueba la existencia del presupuesto municipal colgado en la web, de un organigrama municipal o las actas de los principales acuerdos de la entidad para elaborar un índice dinámico.

Este ranking acaba de ser actualizado y en él la ciudad linense ocupa el tercer puesto a escala provincial al cumplir con 96 de los 162 indicadores (un 59,26%). Solo superan a la ciudad los ayuntamientos de Chiclana (141 indicadores y un 87,04% de transparencia) y Puerto Real (con 106 indicadores y un 65,43% de cumplimiento).

Aún con esta buena posición a escala gaditana, La Línea dista de ser la entidad local más transparente de España, mérito que alcanzó en 2019 cuando cumplía con 145 indicadores. Es decir, en estos cinco años los ciudadanos han dejado de tener acceso a 49 parámetros que Dyntra considera como imprescindibles para poder hablar de transparencia total en la gestión pública municipal.

La media de cumplimiento de los 23 ayuntamientos analizados en la provincia de Cádiz es de un 42,59%, por encima del promedio nacional que se fija en un 40,07%. No obstante, Dyntra destaca que a pesar de los altos porcentajes de algunos ayuntamientos, la mayoría se quedan aún por debajo del aprobado (por debajo del 50% o más de 81 parámetros publicados).

Los otros cuatro ayuntamientos campogibraltareños analizados por Dyntra se sitúan en la parte alta del listado, si bien solo dos de ellos alcanzan el aprobado. Dyntra ubica a los ayuntamientos de San Roque y Algeciras en quinta posición provincial, junto con Jerez, ya que en los tres casos cumplen con 85 indicadores, equivalentes al 52,47%.

Los Barrios aparece en el octavo lugar con un total de 76 indicadores publicados (el 46,91%) y Tarifa en el noveno, con 74 parámetros (45,68%). Ambos rozan el aprobado pero no llegan a al menos la mitad de los elementos publicados en sus portales municipales en internet considerados como mínimos por la plataforma. Cierra el listado provincial la localidad de Alcalá de los Gazules, con solo 23 indicadores, de manera que entre la primera y la última a escala gaditana hay más de 72 puntos porcentuales de diferencia.

Ranking de Dyntra.
Ranking de Dyntra.

Para la elaboración de las evaluaciones se han analizado los portales corporativos de las instituciones y portales de transparencia, entre otras herramientas de comunicación de las instituciones evaluadas. En el seno del proceso de evaluación, se ha invitado a todas las entidades a participar, potenciando así la cantidad y calidad de la información publicada por estos Ayuntamientos, y por ende, los niveles de transparencia alcanzados a fin de que estas puedan mejorar su nivel de transparencia. La plataforma Dyntra publica las evaluaciones íntegras, de modo que cualquier ciudadano puede conocer exactamente qué información ha sido validada y aquella que no se cumple por parte de los Ayuntamientos.

Dyntra prevé publicar en un mes un ranking actualizado de todas las provincias andaluzas (con 127 municipios mayores de 15.000 habitantes) coincidiendo con su décimo aniversario. Así, además de Cádiz ya ha difundido los datos de Huelva, Granada, Jaén y Almería. A escala andaluza, a falta de computar las provincias restantes, el municipio con mayor grado de transparencia es el malagueño de Fuengirola (152 indicadores, un 93,83%) mientras que el almeriense de Adra ocupa el furgón de cola con solo 19 indicadores (11,7%).

stats