La Mancomunidad clama por el fin de las desigualdades hacia el pueblo gitano
La institución comarcal celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto institucional de reconocimiento a la comunidad romaní
Tribuna: 'En defensa y reivindicación del Pueblo Gitano'

Algeciras/La Mancomunidad del Municipios del Campo de Gibraltar ha celebrado este miércoles el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto en el que han participado escolares de San Roque. El acto ha consistido en la lectura de un manifiesto del pueblo gitano por parte de alumnos y profesores del Colegio Público Sagrado Corazón de Puente Mayorga, la izada de la bandera del pueblo gitano, la visualización de un vídeo y un desayuno de convivencia entre los presentes.
La vicepresidenta de la Mancomunidad, Mayte García, ha encabezado la representación institucional en la que también han participado concejales de San Roque y Tesorillo. García recordó el importante significado de la efeméride para el pueblo gitano: “Una fecha en la que celebramos su cultura, historia y contribuciones, pero en la que también visibilizamos y recordamos nuevamente la lucha contra la discriminación y el racismo que los gitanos han sufrido a lo largo de los siglos”.
García, responsable de las políticas sociales y de integración e inclusión en la Mancomunidad, recordó la celebración del Congreso Internacional Gitano de 1971, “hito que marcó el reconocimiento oficial del pueblo gitano en el ámbito internacional”. Y señaló las múltiples aportaciones culturales, artísticas y sociales de la comunidad romaní “en campos como las artes escénicas, su visión del mundo y su resistencia frente a las adversidades”.
La vicepresidenta recordó el trabajo realizado desde la Mancomunidad mediante el Programa de Integración de la Comunidad Gitana de Andalucía (Picga) y reconocimiento social que la institución realiza cada anualidad. "Contribuye a la lograr una mayor visibilidad de una comunidad que ha sido históricamente marginada”, subrayó.
La responsable comarcal indicó que “es preciso seguir trabajando y luchando contra las injusticias que aún persisten en muchas partes del mundo, como la pobreza, el desempleo, la segregación escolar y el racismo sistémico que siguen afectando a las personas gitanas” y concluyó señalando que “tan sólo a través del conocimiento, el entendimiento y la empatía, se puede construir una sociedad más inclusiva en la que la comunidad gitana no sea vista como una minoría poblacional, sino como una parte integral de la sociedad española, con una historia y riqueza cultural”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg