Marruecos anula este año la fiesta musulmana del cordero a causa de la sequía

El ganado marroquí sufre una caída de 38% en comparación con 2016 y dispara los precios de la carne roja

Denunciado un hombre en Algeciras cuando se deshacía de los cadáveres de doce corderos

Varias personas sujetan a un cordero durante el Eid al-Adha, la Pascua del Cordero, en Ceuta.
Varias personas sujetan a un cordero durante el Eid al-Adha, la Pascua del Cordero, en Ceuta. / Antonio Sempere

Algeciras/El rey Mohamed VI de Marruecos ha instado este miércoles a los marroquíes a no cumplir este año con la tradicional ceremonia musulmana del sacrificio Aid al-Adha, conocida como fiesta del cordero, una de las citas más importantes del calendario musulmán que también se celebra en el Campo de Gibraltar y que está prevista para el próximo mes de junio, debido a la fuerte sequía que azota el país en los últimos años.

El anuncio lo hizo el ministro de Asuntos Islámicos, Ahmed Taoufik, que leyó un mensaje del monarca durante el telediario principal de la primera cadena marroquí Al Oula.

"Nuestra preocupación por permitirles observar este ritual religioso en las mejores condiciones está estrechamente ligada a nuestra obligación de tener en cuenta los desafíos climáticos y económicos que enfrenta nuestro país y que han provocado una disminución sustancial del número de ganado", señaló.

El monarca subrayó que la celebración de esta fiesta en estas condiciones "es probable que perjudique a grandes sectores" de la población, haciendo hincapié sobre aquellos "con ingresos limitados".

Mohamed VI, en su calidad de Comendador de los Creyentes eximió a los fieles marroquíes de cumplir con esta tradición, pero les instó a celebrarla cumpliendo con los rezos del Aid, la entrega de limosnas y la realización de otras obras piadosas.

El ministro de Agricultura marroquí, Ahmed el Bouari, dijo recientemente que el ganado marroquí ha sufrido una caída de 38% en comparación con 2016. Este descenso ha impactado fuertemente el sector de carne roja, causando una subida de precios de este producto.

La última vez que se anuló esta fiesta en Marruecos fue en 1996 cuando el difunto rey Hassan II lo decidió a causa de la fuerte sequía que sufría el país entonces.

stats