Las mejores heladerías artesanas del Campo de Gibraltar
/ Erasmo Fenoy
Las mejores heladerías artesanas del Campo de Gibraltar
Fotos
El origen de los helados es incierto, pero parece que todo empezó hace miles de años cuando los chinos mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas al igual que los Califas de Bagdad, que la mezclaban con zumos, llamándolos 'Sharbets', pero fue Marco Polo el que los introdujo en Europa en el siglo XIII a raíz de uno de sus viajes (de hecho, un popular helado, los polos, reciben su nombre en homenaje a este personaje)
En la actualidad se hacen a base de leche batida y congelada combinada con otros ingredientes y es uno de los productos más consumidos en verano ya que, además de su delicioso sabor, suponen una buena forma de refrescarse
Presentamos una selección de algunas de las heladerías con más solera y tradición de la comarca que nos abren las puertas de sus negocios para mostrarnos de primera mano todos los productos que cualquier amante de los helados debe conocer y saborear durante el verano
1/50Las mejores heladerías artesanas del Campo de Gibraltar/Erasmo Fenoy
2/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
3/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
4/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
5/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
6/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
7/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy
8/50ElGulus ( La Línea de la Concepción)/Erasmo Fenoy