Una obra sobre la Operación Paso del Estrecho, una de las más polémicas en la historia de ARCO

'El viaje. Habibi': el Mercedes cargado de bultos que conmocionó a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en 2002

Un vídeo viral en Instagram explica el porqué no existe un puente para unir Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar

'El Viaje. Habibi' de la artista sevillana Pilar Albarracín.
'El Viaje. Habibi' de la artista sevillana Pilar Albarracín.

Algeciras/La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, ha sido desde su fundación en 1982 un escenario de innovación, pero también de controversia. Entre las obras que han desatado más debate en la historia del evento está El Viaje. Habibi, el coche, de la sevillana Pilar Albarracín. Presentada en 2002, la instalación mostraba un Mercedes desvencijado, con el techo cargado de bultos, evocando el viaje de los inmigrantes marroquíes que cruzan Europa para regresar a casa a través de la Operación Paso del Estrecho.

La pieza permitía a los visitantes subirse al coche, experimentar su atmósfera y sumergirse en una experiencia sensorial que recreaba los olores y sonidos de este peculiar periplo. La obra no solo fue una de las más comentadas en su momento, sino que se convirtió en un símbolo del debate sobre la migración, la identidad y las fronteras entre el norte y el sur.

En el contexto de la 44ª edición de ARCO, que se celebra del 5 al 9 de marzo en Ifema Madrid, es pertinente recordar una de las piezas más impactantes que han pasado por la feria. Cada verano, escenas similares a la de Habibi, que significa en árabe “mi querida”, se repiten en las carreteras de la provincia de Cádiz, donde cientos de vehículos sobrecargados se dirigen a Algeciras o Tarifa para embarcar rumbo a Marruecos.

Estos coches, convertidos en signos de estatus y progreso, simbolizan el sueño de quienes han triunfado en Europa y regresan con sus pertenencias para compartirlas con los suyos. Albarracín encapsuló en su obra esa intersección de culturas y aspiraciones, generando una reflexión que, dos décadas después, sigue vigente.

Esta edición de ARCOmadrid 2025 reunirá a 214 galerías de 36 países y contará con la inauguración oficial de los Reyes Felipe VI y Letizia.

stats