Pacma acusa al Gobierno andaluz de “fomentar la violencia” con su respaldo a la tauromaquia en las calles

El Partido Animalista critica la flexibilización del reglamento taurino en Andalucía mientras las fiestas con toros durante Semana Santa dejan varios heridos en la provincia de Cádiz

Cinco heridos en el Toro Embolao de Vejer y escenas de pánico en Arcos

Evacuación del hombre herido en el Toro Embolao.
Evacuación del hombre herido en el Toro Embolao de Los Barrios. / Andrés Carrasco

Pacma ha denunciado este lunes la “irresponsabilidad” del Gobierno andaluz por "respaldar públicamente la tauromaquia" mientras se producen "nuevos incidentes en espectáculos con animales en las calles", algunos con heridos de gravedad. El Partido Animalista ha condenado en un comunicado las declaraciones del consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que este Sábado Santo reafirmó el apoyo institucional de la Junta a la tauromaquia durante su asistencia a la corrida Picassiana de Málaga. “Andalucía es taurina y su Gobierno también”, dijo Sanz desde la plaza.

Estas palabras suponen, según Pacma, “una afrenta a la sensibilidad creciente de la ciudadanía contra el maltrato animal” y “un retroceso” en la protección de los derechos de los animales. La formación lamenta que, lejos de avanzar hacia "formas de ocio más éticas", el nuevo reglamento taurino andaluz —en vigor desde este mismo sábado— "profundiza aún más en la desregulación de la violencia animal”.

Entre las modificaciones introducidas, Pacma subraya dos puntos especialmente polémicos: la reducción de dos a un veterinario en los espectáculos donde no se da muerte al animal, y la flexibilización de los trámites para celebrar festejos en plazas de gestión municipal. “Esta normativa allana el camino para multiplicar espectáculos en condiciones precarias donde ni siquiera la seguridad para los asistentes podría estar garantizada”, advierten.

Un fin de semana con múltiples heridos

Las palabras del consejero y la entrada en vigor del nuevo reglamento han coincidido con un fin de semana marcado por diversos incidentes en festejos con toros celebrados durante la recta final de la Semana Santa. Pacma señala como ejemplo lo ocurrido en localidades como Vejer de la Frontera, Arcos y Los Barrios, donde se han producido varios heridos durante las sueltas tradicionales de reses.

En Vejer, cinco personas resultaron heridas, tres de las cuales tuvieron que ser evacuadas al hospital. En Arcos se vivieron escenas de pánico tras la cogida de un hombre, y en Los Barrios otro participante sufrió la fractura de un tobillo tras ser embestido por uno de los astados del Toro Embolao. Pese a que la jornada del domingo transcurrió sin mayores incidentes y con una notable afluencia de público, Pacma insiste en que este tipo de festejos conllevan un "riesgo real" tanto para los animales como para las personas.

“El Gobierno andaluz no solo tolera, sino que promueve estos espectáculos, mientras la sociedad exige cada vez más respeto hacia los animales”, concluye el comunicado.

stats