El ‘pata negra’ que llegó del cuartel de Intxaurrondo

Operación Jinete · José Romero Béjar

El sargento de la Guardia Civil, cercano a su definitiva jubilación, comenzó en Tarifa como jefe del grupo antidroga.

José Romero Béjar, el sargento de la Guardia Civil detenido el pasado 11 de noviembre en Tarifa, llegó por primera vez al cuartel tarifeño en el año 1996 procedente de Intxaurrondo (San Sebastián). Afirman quienes le conocen que este guardia, guerrillero del COE según afirma en redes sociales, formaba parte del grupo Omega, cuyos agentes eran conocidos como los pata negra, creados por Luis Roldán.

Su trayectoria en la comarca se inicia como responsable en el Grupo de Investigación Fiscal y Antidroga (GIFA), donde realizó un importante trabajo en las aprehensiones de droga. Su dominio del árabe le permitió comunicarse de forma directa con los marroquíes y ésta era una cualidad que, junto a su trabajo, le reconocían sus allegados.

En julio de 2002, el exalcalde socialista de Los Barrios, Alonso Rojas, le nombró jefe de la Policía Local barreña. Su nombramiento fue impugnado por el sindicato Comisiones Obreras, quien mantuvo que para ostentar el puesto de responsable de la jefatura barreña debía ser, al menos, diplomado. Sin embargo, los sindicalistas defendieron en todo momento que Romero solo estaba en posesión del título de Graduado Escolar.

El conflicto, que duró varios años, terminó con la retirada de Romero del cargo, y su vuelta al cuartel de Tarifa.

Divorciado dos veces, con cuatro hijos, quienes han convivido con él señalan que se trata de una persona afable y sociable. Cómo y cuándo pasó de ser el responsable de las aprehensiones de drogas en la costa tarifeña a dar cobertura policial a las mismas es una incógnita difícil de dilucidar.

El vídeo ofrecido por la Guardia Civil en el que se observa la actuación de los agentes identifica la casa del sargento, vivienda que fue registrada por los agentes en el transcurso del operativo llevado a cabo hace unos días.

Romero Béjar cumplirá en estos días su primera semana en prisión. En su perfil de Facebook quedan las últimas imágenes de este guardia civil que estaba a punto de jubilarse.

Aficionado a la caza, a las motos y a los caballos, el último mensaje que colocó en su muro personal lo hizo para compartir la iniciativa, registrada en el portal change.org de declarar héroe nacional al general Rodríguez Galindo.

stats