El precio de la luz se dispara un 450% tras el apagón: a qué hora poner la lavadora para ahorrar
Este miércoles 30 de abril, la electricidad será cinco veces más cara que ayer, pero aún hay horas con tarifa baja o incluso negativa. Te contamos cuándo enchufar los electrodomésticos para pagar menos y cómo ahorrar en la factura
El día que se apagó el mundo: crónica de una desconexión en el Campo de Gibraltar

Algeciras/Este miércoles, 30 de abril, conviene estar atentos al reloj si no queremos que la factura eléctrica nos dé un susto a final de mes. El precio medio de la luz se ha disparado un 450% respecto al martes. Así lo indican los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE): el megavatio hora (MWh) costará 31,83 euros de media, muy por encima de los apenas 5,79 euros que se pagaron el día anterior.
Aunque el dato impresiona, conviene ponerlo en contexto: el martes fue un día excepcionalmente barato, con varias horas a cero euros o incluso en negativo, por lo que el repunte de este miércoles no significa que estemos ante una tarifa desbocada. De hecho, sigue siendo más barata que el mismo día del año pasado, cuando se pagaban 53,44 euros/MWh de media.
¿Cuándo es más barata y más cara la luz hoy?
Como cada día, el precio de la electricidad cambia hora a hora, y elegir el mejor momento para usar los electrodomésticos puede suponer un buen ahorro. Este miércoles, estas son las horas clave:
- Hora más barata: de 14:00 a 15:00, con un precio de solo 0,08137 €/kWh. Incluso en el mercado mayorista, se ha llegado a marcar un precio negativo: -0,17 €/MWh.
- Hora más cara: de 21:00 a 22:00, cuando el precio subirá a 0,25810 €/kWh. Encender el horno o poner la lavadora a esta hora se notará (y mucho) en la factura.
Truco del día: Intenta concentrar tu consumo eléctrico entre las 14:00 y las 17:00, cuando los precios son más bajos. Evita el tramo de 20:00 a 22:00, el más caro.
¿Por qué ha subido tanto la luz tras el apagón?
El gran apagón del lunes, que dejó a buena parte del país a oscuras, obligó a intervenir a las centrales de ciclo combinado (las que funcionan con gas). Estas plantas, al tener un coste alto por el combustible, suelen marcar el precio más elevado del mercado. Aunque su uso no estaba previsto, fueron necesarias para estabilizar el sistema, y eso ha influido en la subida del precio.
¿Qué electrodomésticos gastan más luz?
Algunos aparatos tienen un alto consumo aunque no los notemos. Saber cuáles son y cómo usarlos puede ayudarte a recortar la factura:
- Nevera y congelador: Siempre encendidos. Mantén la temperatura entre 4 y 6 ºC, no los abras innecesariamente y colócalos lejos del horno o ventanas.
- Lavavajillas: Usa el programa eco (50 ºC) y evita el de media carga. Llénalo antes de ponerlo.
- Lavadora y secadora: Lava con agua fría, centrifuga al máximo y termina el secado antes si vas a planchar después.
- Horno: No lo precalientes si cocinas más de una hora, no abras la puerta y apágalo un poco antes para aprovechar el calor.
- Televisión: Apágala del todo. En ‘standby’ puede gastar casi como un ordenador encendido.
- Pequeños electrodomésticos: Los que generan calor (como la plancha, el secador o los robots de cocina) consumen más que los que solo mezclan o baten.
Consejos extra para ahorrar
- Usa electrodomésticos de clase energética A.
- Desenchufa los aparatos en stand-by.
- Aprovecha el calor residual del horno o la vitro.
- Programa la lavadora y lavavajillas para las horas más baratas.
- Limpia los filtros y evita meter alimentos calientes en la nevera.
También te puede interesar