La presa de Guadarranque vuelve a abrir sus compuertas para desembalsar agua ante la previsión de lluvias
El desagüe tendrá un caudal reducido de unos 32 metros cúbicos por segundo, considerado de baja entidad para evitar afecciones a lo largo del curso del río
La Junta desembalsa 0,5 hectómetros del pantano del Guadarranque en espera de la borrasca Martinho

Castellar/La Junta de Andalucía ha decidido abrir de nuevo las compuertas de fondo del embalse del Guadarranque este viernes a partir de las 13:00 ante la previsión de lluvias para este fin de semana. El pantano se encuentra al 95,77% de su capacidad, con 79,63 hectómetros cúbicos de agua, por lo que la medida se toma para evitar que la presa se desborde y pueda causar graves daños.
El Ayuntamiento de Castellar ha informado de que se abrirá una compuerta de fondo con caudal reducido de unos 32 m3/s, por lo que se ha dado aviso a las viviendas y propietarios de fincas colindantes al río Guadarranque para extremar precauciones.
El pasado 20 de marzo también se abrieron las compuertas para desembalsar agua de la presa de Guadarranque. Con ese mismo caudal, durante unas siete horas, entre las 10:00 y las 17:00, según los datos de la Red Hidrosur, que monitoriza el estado de los recursos hidrológicos en la región, la presa alivió 0,49 hectómetros cúbicos de agua y se situó en 87,48% de su capacidad.
Esta medida se tomó para garantizar la seguridad de la infraestructura y evitar posibles desbordamientos. El caudal de 32 metros cúbicos por segundo es un volumen considerado de baja entidad, por lo que no se registraron afecciones curso abajo en los términos municipales de Castellar ni San Roque, por donde desemboca el río.
"Con esta maniobra, todavía mantenemos un resguardo suficiente para poder almacenar las precipitaciones y escorrentías que puedan llegar durante los próximos días", explicó durante las tareas Álvaro Real, director general de infraestructuras del Agua. Real apuntó que el desembalse ha supuesto un aumento del caudal del río de solo el 8%, por lo que mandó un mensaje de tranquilidad a la población apelando a que tanto esta apertura de la presa, como otras que se puedan producir en el futuro, se calculan minuciosamente teniendo en cuenta todos los parámetros (pleamar, nivel del río, lluvias previstas).
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg