La presidenta de la Mancomunidad realiza una "visita de cortesía" a Fabián Picardo antes de las Jornadas de Historia en Gibraltar
Susana Pérez Custodio hace un llamamiento "a la unidad de dos pueblos hermanos: Gibraltar y el Campo de Gibraltar”
Tito Benady abre las XVII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar que se celebran en el Peñón en su honor

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, realizó este viernes una "visita de cortesía" al ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, en el número 6 de Convent Place.
Pérez Custodio estuvo acompañada por el Ministro de Patrimonio, John Cortés, en la visita a la sede del Gobierno gibraltareño. Tras departir unos minutos con Picardo, Pérez Custodio y John Cortés se desplazaron a la la Biblioteca Garrison (Garrison Library) para la inauguración oficial de las XVII Jornadas de Historia del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG).
La "visita de cortesía" se produce cuando Reino Unido y la Unión Europea continúan varios después la negociación sobre la futura relación de Gibraltar con su entorno. El 31 de diciembre de 2020 se pactó un marco general para la negociación con el objetivo de mantener la fluidez en la Verja y preservar las condiciones económicas y de movilidad en la zona. Sin embargo, el acuerdo definitivo aún no se ha firmado, y las tensiones aumentan a medida que se agota el margen de maniobra.
El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, y su homólogo en Reino Unido, David Lammy, mantuvieron el lunes un encuentro sobre la situación de ambos países en el marco de la reunión de los ministros de Exteriores del G5+ celebrada en Madrid.
En la biblioteca Garrison, Susana Pérez Custodio realizó un recorrido por las anteriores Jornadas de Historia del Instituto de Estudios Campogibraltareños en Gibraltar, recordando las VI y las XIII ediciones del encuentro, e hizo patente su deseo de que ”los espacios temporales transcurrido desde las últimas celebraciones de actividades culturales en Gibraltar sigan reduciéndose" y, con ello, “poder continuar festejando y conmemorando la convivencia y la unidad de dos pueblos hermanos: Gibraltar y el Campo de Gibraltar”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg