Salvamento Marítimo alerta por nuevos avistamientos de neveras a la deriva en el Estrecho tras recuperar 24 frigoríficos y tres contenedores

La prioridad es evitar riesgos a la navegación y retirar cualquier resto flotante que aún pueda quedar frente a la costa del Campo de Gibraltar

Una oleada de neveras en el Estrecho: Salvamento rescata la carga de un buque accidentado frente a Portugal

Un contenedor a la deriva en aguas del Estrecho tras caer de un buque que se refugió en Vigo durante una borrasca.
Un contenedor a la deriva en aguas del Estrecho tras caer de un buque que se refugió en Vigo durante una borrasca. / Salvamento Marítimo

Algeciras/Salvamento Marítimo mantiene este martes activos los radioavisos a navegantes ante la posible presencia de nuevas neveras flotando en el Estrecho de Gibraltar y otros puntos de la costa de Cádiz. El aviso se produce después de que ya se hayan recuperado 24 frigoríficos y tres contenedores de mercancías que cayeron al mar durante un temporal, procedentes del portacontenedores MSC Houston V.

El buque, de bandera portuguesa y 266 metros de eslora, sufrió un corrimiento de carga a la altura del cabo de São Vicente (Portugal) durante el paso de la borrasca Martinho. Aunque el incidente ocurrió el pasado 20 de marzo, el goteo de hallazgos en aguas andaluzas ha comenzado más de dos semanas después, cuando aparecieron los primeros objetos flotando a la deriva en el Estrecho y el golfo de Cádiz.

Según ha informado Salvamento Marítimo, el MSC Houston V se dirigía desde el puerto griego del Pireo a Liverpool cuando el temporal lo obligó a cambiar de planes. Tras no poder entrar en Leixões por su tamaño, se refugió de urgencia en el puerto de Vigo, donde atracó el 21 de marzo para recolocar su carga. La maniobra, según fuentes portuarias gallegas, fue “compleja y delicada”, ya que se estima que el buque perdió entre 15 y 20 contenedores, aunque ninguno con mercancía peligrosa.

Desde el pasado fin de semana, unidades marítimas y aéreas del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tarifa y Cádiz han trabajado en un dispositivo de búsqueda y recogida de los bultos a la deriva. Las salvamares Enif, Arcturus, Denébola y Suhail, junto al buque Luz de Mar, han participado en la operación.

La salvamar Enif recuperó un total de once neveras, que fueron trasladadas al puerto de Barbate, mientras que la Arcturus localizó trece más, depositadas en el muelle de Tarifa. Por su parte, la Suhail remolcó otro contenedor flotante hasta el puerto de Cádiz en la tarde del lunes.

El primer contenedor recuperado, identificado como MSMU 8719830, fue trasladado inicialmente por el buque Luz de Mar y finalmente amarrado por la Denébola en la dársena pesquera de Algeciras.

A esta hora, Salvamento Marítimo mantiene el aviso a todas las embarcaciones que naveguen por la zona, recomendando extremar la precaución y colaborando con los avistamientos. La prioridad es evitar riesgos a la navegación y retirar cualquier resto flotante que aún pueda estar en el mar.

stats